En InformativoMXN, utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
La Fiscalía de Jalisco acusa a Los Alegres del Barranco por apología del narco; enfrentan proceso legal y nuevas indagatorias por interpretar narcocorridos en conciertos recientes.
Jalisco lanza programa de apoyo a exportadores con montos de hasta 800 mil pesos. La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril para empresas y asociaciones civiles.
Una extraña luz cruzó el cielo de Jalisco y Michoacán. Aún sin explicación oficial, se cree que fue un meteoroide, esos pequeños fragmentos de roca o metal en el espacio.
Todo está listo para celebrar la Copa Jalisco 2025 donde se reunirán 125 equipos, con nuevas reglas y una dos metas, una el trofeo y dos alejar a los jóvenes de la violencia.
Hombre deja su camioneta en un taller de Ford en Jalisco y la encuentra con jóvenes en un bar. La historia se viralizó y la agencia tuvo que dar explicaciones.
En Teocaltiche, Jalisco, se halló un centro clandestino de monitoreo operado por uno de los cinco policías desaparecidos, el C2 servía al crimen organizado.
Jalisco domina la industria mueblera con 40% de las exportaciones y en Expo Mueble 2025 refuerza su liderazgo con negocios millonarios y diseño innovador.
Se sabe del aumento de casos de dengue hemorrágico en la zona sur del estado, aunque no se sabe en qué medida, porque los hospitales no lo están reportando.
La Unidad Especializada en Investigación de Robo de Vehículos desmantela una red de tráfico de autos robados en Jalisco. El botín incluye Porsches y Mustangs.
La Orquesta Filarmónica abre su Primera Temporada 2025 con 16 conciertos, estrenos, homenajes y más. Música clásica y contemporánea te esperan en Guadalajara.
Jalisco impulsa la transición energética con su nueva dependencia. Más energía limpia, menos pobreza y un plan de 10 pasos hacia un futuro sustentable.
El encuentro de Mujeres Transformadoras A.C. en Jojutla comenzó con danzas prehispánicas, promoviendo la cultura y la participación femenina en la comunidad.
El pan de yema de Oaxaca es un símbolo culinario y cultural, elaborado artesanalmente y presente en celebraciones tradicionales, destacándose por su sabor único.
Miles de familias de la Ciudad de México se deleitaron con la riqueza cultural y culinaria de Colima ofreciendo platillos y bebidas tradicionales de la entidad en Los Pinos.
Capulálpam de Méndez, nombrado por una IA como el mejor pueblo en Oaxaca para explorar a pie, encanta con su arquitectura tradicional y su herencia zapoteca.
La Feria Tabasco 2025 atrajo a millones, generando una importante derrama económica y destacando la seguridad y riqueza cultural del estado. El evento, sin incidentes, fue un éxito rotundo.
El Pasillo de Humo en el Mercado 20 de Noviembre de Oaxaca es un destino culinario imperdible, ofreciendo carnes asadas al carbón y platillos tradicionales que reflejan la rica cultura gastronómica de la región.
La Arquidiócesis de Yucatán prohíbe procesiones con imágenes anteriores a 1950, y para cuidar las tradiciones, las fiestas religiosas deberán usar réplicas.
La Expo Artesanal Tijuana 2025, del 15 al 18 de mayo, reúne a artesanos de 16 estados en el CECUT, consolidando a Tijuana como un mercado creciente y seguro.
La leyenda de La Quebrantahuesos en San Cristóbal de Las Casas narra la historia de una mujer que practicaba rituales de brujería y se transformaba en esqueleto durante la luna llena.
Chiapas ofrece una gastronomía rica en tradiciones indígenas y mestizas, con platos emblemáticos como el cochito horneado y bebidas como el pozol, celebrando su herencia cultural.
La Feria Tabasco 2025 lanza un timbre postal para mostrar su cultura al mundo, con 300 mil estampillas distribuidas en 190 países, promoviendo el interés turístico internacional.
Porfiria Rodríguez Cadena, de Santiago de Anaya, defiende la cocina tradicional del Valle del Mezquital, destacando la importancia de preservar ingredientes autóctonos ante la urbanización.
Resumen Breve:
La tlayuda es un platillo oaxaqueño emblemático con orígenes en el náhuatl. Su evolución de comida humilde a símbolo gastronómico refleja la resistencia y riqueza cultural de Oaxaca.
La alcaldesa Rosy Bayardo confirmó que todo está listo para recibir a los miles de visitantes que se esperan en las tradicionales “Fiestas de Mayo” en el puerto de Manzanillo
En Durango, la comunidad menonita vivió su Semana Santa con días de oración y encuentros familiares que se extendieron hasta el martes. Una tradición profundamente espiritual.
Un diputado en Durango presentó una iniciativa para asegurar que actividades artísticas, culturales y deportivas en escuelas estén libres de violencia y promuevan valores éticos.
Los fieles en Querétaro conmemoran el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa con ceremonias que evocan la entrada de Jesús a Jerusalén.
Recorramos Palizada, Campeche, un lugar que encanta con sus techos franceses, y su río legendario, pero sobre todo porque parece que el tiempo se ha detenido.
Del 13 al 20 de abril, Querétaro celebrará la Semana Santa con eventos que rememoran la muerte y resurrección de Jesús. Actividades como la Misa Crismal y la Procesión del Silencio destacan en esta semana de reflexión y fe.
El Festival Zapata Vive 2025 en Cuernavaca contará con artistas locales e internacionales, exposiciones de arte y actividades culturales, fortaleciendo la identidad cultural de Morelos.
Dos ferias, un solo corazón potosino. Música, sabor y cultura que no puedes perderte este abril. Porque en San Luis Potosí el sabor se canta y se baila
El Auditorio Guelaguetza, en el Cerro del Fortín, es un símbolo cultural de Oaxaca. Propiedad del gobierno estatal y gestionado por Seculta, este recinto celebra la Guelaguetza y otros eventos, destacando la riqueza cultural del estado.
La Expo Fiesta Lázaro Cárdenas 2025 comenzó este jueves con una ceremonia inaugural llena de entusiasmo. Durante un mes, el evento ofrecerá conciertos, desfiles y una variedad de actividades culturales y recreativas para celebrar las tradiciones locales.
En Llano Aguacate, Oaxaca, se han descubierto reliquias de una exhacienda del Virreinato. Los pobladores planean crear un museo comunitario para preservar y mostrar estos hallazgos históricos.
El festival K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan despliega un vibrante espectáculo cultural, con desfiles de tradiciones locales y gastronomía típica, celebrando la herencia de Michoacán.
Libros para jóvenes que inspiran. El FOEM ofrece historias sobre identidad y sueños, disponibles en físico y digital. Descúbrelos y sumérgete en la lectura.
Las fotos cuentan la historia de Zacatecas. En una tertulia, expertos hablaron sobre la importancia de preservar la memoria visual y proteger el patrimonio cultural.
La Semana Santa en Actopan, Hidalgo, es una tradición de más de 400 años organizada por la Cofradía. Con imágenes hiperrealistas y una participación masiva, el evento preserva el legado cultural y artístico de la región.
Hugo Pinales impartirá la conferencia “Iniciación a la danza” el 8 de marzo en el Centro Estatal de las Artes. Zacatecas. Un evento para compartir el arte del movimiento.
El zoque, una lengua indígena de Chiapas, enfrenta extinción debido a la falta de transmisión generacional. Expertos piden al Estado acciones urgentes para revitalizar su uso y promover el orgullo cultural.
La Catedral de Morelia anuncia los horarios para el Miércoles de Ceniza, un día que marca el inicio de la Cuaresma con una tradición de reflexión y penitencia.
La Guelaguetza Serrana 2025 en Oaxaca reunió a comunidades para celebrar su rica diversidad cultural, destacando danzas y tradiciones ancestrales en un ambiente de hermandad.
El arte mexicano llega a Londres. "El gran cometa de 1882" de José María Velasco será exhibido en la National Gallery, marcando un hito para la cultura de nuestro país.
El Carnaval de Isla Mujeres 2025 concluyó exitosamente con la actuación de "Paleto". El evento incluyó desfiles, concursos y espectáculos en un ambiente de tradición y alegría.
El gobierno de Nayarit ha prohibido la interpretación de ciertos géneros de corridos en eventos públicos, como parte de un esfuerzo para promover la paz y proteger a los jóvenes de mensajes violentos.
¡La Fiesta de la Candelaria en Tabasco está en pleno apogeo! Con una participación récord, la celebración ha fortalecido la identidad cultural y la economía local.
La Orquesta Filarmónica abre su Primera Temporada 2025 con 16 conciertos, estrenos, homenajes y más. Música clásica y contemporánea te esperan en Guadalajara.