Residentes de Corregidora acusan a un fraccionador de fraude por retrasar escrituras y cobrar indebidamente por servicios; diputados prometen acción legislativa.
El IMPA de El Marqués ofrece esterilización y vacunación antirrábica gratuitas para mascotas durante mayo, promoviendo el control de animales y la salud pública.
Querétaro lanza un programa para taxis ecológicos, promoviendo el uso de gas natural vehicular para reducir el impacto ambiental y mejorar el servicio.
Querétaro sufre una sequía severa con el 72.4% de su territorio afectado. Las presas están en niveles bajos y se ha activado un plan estatal para apoyar al sector agrícola.
La diputada Claudia Díaz Gayou propone una reforma constitucional en Querétaro para reconocer a los animales como seres sintientes, prohibiendo su maltrato y asegurando su bienestar.
Los fieles en Querétaro conmemoran el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa con ceremonias que evocan la entrada de Jesús a Jerusalén.
La ministra Yasmín Esquivel insta a Querétaro a implementar una reforma judicial que garantice elecciones para jueces locales en 2027, proporcionando claridad y estabilidad al sistema judicial del estado.
La Profepa y otras autoridades han reforzado operativos para evitar que vehículos todo terreno dañen la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda, especialmente durante periodos de alta afluencia turística.
Querétaro espera más de 325 mil turistas en Semana Santa, con una derrama económica de 1,500 millones de pesos. La Canaco y Tolimán impulsan el turismo regional y religioso, destacando el Viacrucis.
Del 13 al 20 de abril, Querétaro celebrará la Semana Santa con eventos que rememoran la muerte y resurrección de Jesús. Actividades como la Misa Crismal y la Procesión del Silencio destacan en esta semana de reflexión y fe.
El Tec de Monterrey, campus Querétaro, obtuvo la certificación STARS Plata por sus prácticas sustentables. El campus Monterrey logró el nivel Oro, comparándose con universidades de renombre mundial.
La Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano en Colón, Querétaro, atrae a más de un millón de fieles. Con actividades del 22 de marzo al 18 de abril, la celebración incluye una Novena y misa solemne.
Diputados de Querétaro proponen penas de cárcel, multas y trabajo comunitario para quienes abandonen mascotas, buscando frenar el problema de animales sin hogar.
El Zoológico Wamerú en Querétaro reabre el 21 de marzo con un enfoque ecoturístico, ofreciendo educación ambiental, un renovado diseño y nuevas instalaciones.
En Tolimán, Querétaro, el alto salario del alcalde contrasta con la pobreza local, sugiriendo una reevaluación de recursos para fomentar el desarrollo.
La AMEQ en Querétaro introduce exámenes antidoping para choferes de Qrobús, sumándose a la prohibición del uso del celular y alcoholímetros, con el fin de mejorar la seguridad vial.
El equipo Dialogus by CultivArte del Tec de Monterrey Querétaro es finalista en DigiEduHack con una plataforma de avatares animados para mejorar la educación. La votación pública está abierta hasta el 26 de febrero.
La "Ley Kuri" pretende regular el uso de redes sociales entre menores para prevenir ciberacoso, con restricciones en el uso de celulares en escuelas y apoyo legislativo.
Querétaro se posiciona como un destino atractivo para la manufactura debido a la diferencia salarial con EE.UU. y a su mano de obra calificada. René Mendoza de CAPIM destaca estas ventajas, mientras el próximo summit automotriz en mayo fortalecerá los vínculos industriales del estado.
El Aeropuerto Internacional de Querétaro prevé un incremento del 10% en carga para 2025, con proyectos en desarrollo como el taller de Viva Aerobus y el Hub de DHL.
En una reunión de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri, Querétaro fue elogiado por su reducción en la incidencia delictiva.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en abril comenzará la construcción del tren México-Querétaro, con estudios de demanda e impacto ambiental en curso.
¡Querétaro avanza! En sus primeros 100 días, Felipe Macías ha recorrido más de 110 colonias, destacando consultas ciudadanas, apoyos económicos y la creación de la Guardia Cívica.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, anunció apoyos de vivienda de 50 mil pesos para 400 policías y un aumento salarial del 10%. Utilizarán un fideicomiso para estos beneficios.
El "Efecto Trump" podría afectar a 48 mil familias queretanas que dependen de remesas enviadas desde Estados Unidos, representando el 32.1% de sus ingresos.
El gobierno de Querétaro ha comenzado mesas de diálogo con residentes y comerciantes de San Francisquito para abordar el trabajo sexual en la calle Las Artes.
Rafael Marín Mollinedo está impulsando una revolución tecnológica en las aduanas mexicanas, utilizando equipos avanzados para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de importaciones.
En Paraíso, Tabasco, construirán más de 4 mil viviendas y se invertirán 70 mdp en obra pública. La medida generará empleos y mejorará la vida de miles de familias.
Rafael Marín Mollinedo y líderes de COPARMEX fortalecen el diálogo para modernizar las aduanas de México, subrayando la legalidad y la facilitación comercial como claves para el desarrollo económico.
La diputada Fuensanta Guerrero propone que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos, beneficiando a millones de dueños de mascotas y promoviendo el bienestar animal en México.
La Agencia Nacional de Aduanas de México reafirma su compromiso con el progreso de Tamaulipas mediante la inauguración de su sede en Nuevo Laredo y el desarrollo del Puerto de Matamoros, con el objetivo de consolidar al estado como un centro logístico vital.
Las aduanas mexicanas juegan un papel crucial en el comercio exterior, mejorando la eficiencia y cooperación bajo el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo.
El gobernador Javier May impulsa a Tabasco al primer lugar en la producción de ostión con el programa "Pescando Vida", beneficiando a pescadores y revitalizando la economía local.
Trump reduce presión sobre fabricantes de autos elimina aranceles extra y ofrece reembolsos por producción local. México y Canadá quedan exentos si cumplen con el T-MEC.
El Senado reconoce a la ANAM por su labor contra el contrabando y su contribución a la seguridad y economía, destacando aumentos en ingresos fiscales y modernización tecnológica.
México aumentó sus exportaciones un 4% en el primer trimestre del año, superando los 149 mil millones de dólares, pese a los nuevos aranceles de EE.UU. El 84.5% de los envíos fue hacia ese país.
La ampliación del Puente Internacional Colombia-Laredo, aprobada por el Departamento de Estado de EE. UU., espera el permiso presidencial para duplicar su capacidad, prometiendo un impacto positivo en el comercio y turismo regional.
Tesla registró una caída del 71% en sus ganancias trimestrales. La política arancelaria de Trump y la participación de Elon Musk en su gobierno están afectando la demanda.
La presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la Convención Bancaria 2025 y pidió públicamente a los bancos reducir las tasas de interés, asegurando que aún son inaccesibles para muchas pequeñas empresas.
El acuerdo de suspensión con EU fue cancelado. A partir del 14 de julio, la mayoría de las exportaciones de tomate desde México pagarán un impuesto del 20.91%.
Durante su participación en la CELAC y en plena guerra de aranceles, Claudia Sheinbaum propone una cumbre económica regional con unidad y soberanía como ejes.
Estados Unidos dijo que México y Canadá pagarían arancel, pero luego se retractó. Por ahora están exentos, mientras el resto del mundo entra en tensión comercial.
Aranceles cruzados, dólar en alza y bolsas en picada; así comenzó la semana en los mercados globales, marcada por la incertidumbre y temores de recesión.
El café chiapaneco busca aumentar su consumo local para mejorar la economía de las familias productoras. Actualmente, la mayoría se exporta fuera del estado.