Comunidades de Tlaltizapán piden declarar cerros como zonas protegidas tras incendios que devastaron 100 hectáreas, buscando frenar la urbanización y proteger la fauna local.
Comunidades de Tlaltizapán piden declarar cerros como zonas protegidas tras incendios que devastaron 100 hectáreas, buscando frenar la urbanización y proteger la fauna local.
Cuernavaca albergó la Primera edición de Creo MX, impulsando emprendimiento juvenil en la Universidad Latina. Una muestra de innovación, colaboración y futuro.
El basurero de Las Carpas en Tlaquiltenango enfrenta incendios frecuentes, y las autoridades planean multar a quienes tiren basura irresponsablemente para prevenir futuros incidentes.
Paola Fernanda Hernández Sosa, directora del Campus Cuernavaca de la Universidad Latina, destaca cómo Creo MX Morelos acerca a los estudiantes al emprendimiento, complementando su formación académica.
Beraka reabre en Xochitepec, Morelos, como parque acuático, esperando atraer a 800,000 visitantes y revitalizar la economía local con inversiones estratégicas.
Paola Fernanda Hernández Sosa, directora del Campus Cuernavaca de la Universidad Latina, destaca cómo Creo MX Morelos acerca a los estudiantes al emprendimiento, complementando su formación académica.
En la Feria de Mazatepec, protectoras de animales atienden a perros abandonados por peregrinos. A pesar de los esfuerzos, las autoridades locales no han brindado apoyo.
Previo a la inauguración oficial de Creo mx, José Luis Urióstegui invitó a emprender con confianza y aprovechar ferias, concursos y espacios públicos que ya existen.
La Universidad Latina celebra 25 años con un convenio que impulsa el emprendimiento. El evento Creo Morelos 2025 destacó proyectos innovadores de estudiantes, reforzando su formación integral.
Paola Fernanda Hernández Sosa, directora del Campus Cuernavaca de la Universidad Latina, destaca cómo Creo MX Morelos acerca a los estudiantes al emprendimiento, complementando su formación académica.
El Centro de Competitividad de México y la Universidad Latina firman un acuerdo para apoyar a emprendedores. La iniciativa Creo MX en Morelos busca revertir la alta tasa de fracaso empresarial.
El Festival Zapata Vive 2025 en Cuernavaca contará con artistas locales e internacionales, exposiciones de arte y actividades culturales, fortaleciendo la identidad cultural de Morelos.
UNILA e INAP han firmado un convenio para fortalecer la educación en Administración. Este acuerdo busca ampliar oportunidades en docencia e investigación, formando a futuros servidores públicos de alto nivel.
La defensa de Nidia Fabiola busca otra vez el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por intento de violación. Tras un rechazo inicial, planean fortalecer el caso con más pruebas.
Roberto “Chalo” Flores Zúñiga, alcalde de Xochitepec, niega la compra de terrenos en Tequesquitengo, señalando motivos políticos detrás de las acusaciones.
El Campeonato Nacional de Parrillas en Morelos reunió a cocineros de todo el país, atrayendo a miles de visitantes con su oferta culinaria y ambiente familiar. El evento, que finalizó el 16 de marzo, también destacó por su impacto económico positivo.
El Hospital de Cuernavaca recomienda revisiones oculares anuales a partir de los 40 años para detectar el glaucoma, que avanza sin síntomas y puede causar ceguera.
El 8 de marzo, Cuernavaca será escenario de una marcha masiva en el Día Internacional de la Mujer, exigiendo justicia y seguridad. El recorrido comenzará en el Niño Artillero y culminará en la Plaza de Armas.
Morelos registra 17 feminicidios en 2025, superando cifras previas. Activistas urgen a las autoridades a acelerar investigaciones y colaborar con colectivos.
El síndico de Tetecala confirma que la violencia reciente ha sido aislada, con la seguridad reforzada por la Guardia Nacional y el Ejército, permitiendo a la comunidad retomar su ritmo normal.
En Jojutla, 17 adultos mayores recibieron visas que les permitirán reunirse con sus familias en Estados Unidos, gracias al programa “Reunificación Familiar” del Ayuntamiento y VIPAM.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte, liderada por Jorge Barrera Toledo, ha identificado "coyotes" operando ilegalmente y está implementando cambios para mejorar la transparencia y modernizar trámites.
Veterinarios en Morelos denuncian ciberacoso y violencia digital, exigiendo justicia tras el asesinato de un colega. Presentan denuncias ante la Fiscalía para protegerse.
Cada febrero, las jacarandas transforman Cuernavaca con su floración en tonos rosados y morados. Originarias de Sudamérica, estas plantas no solo embellecen, sino que también atraen polinizadores.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos lanzará una capacitación para operadores de transporte público, enfocándose en la detección de fallas mecánicas y el manejo seguro de combustibles.
La CNDH ha abierto una queja de oficio tras la muerte de una interna colombiana en el Cefereso 16 en Morelos. El incidente resalta problemas de condiciones de internamiento, con 20 muertes desde 2021.
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, advirtió sobre el impacto negativo de las nuevas ideologías en la fe religiosa y la moralidad durante su homilía dominical.
El DIF Municipal de Jiutepec ha lanzado la Campaña de Matrimonios Gratuitos 2025, "¡Contigo... Siempre!". La iniciativa busca promover la unión familiar y proporcionar certeza jurídica a las parejas, incluidos los matrimonios igualitarios.
El Carnaval de Jiutepec 2025 atrajo a más de 300 mil personas, estableciendo un récord de asistencia y generando una derrama económica de 255 millones de pesos.
Del 29 de enero al 1 de febrero, 27 colonias de Cuernavaca enfrentarán un corte de agua potable por trabajos de mantenimiento en la línea de conducción de la colonia Los Volcanes.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, liderada por Alan Dupré Ramírez, ha anunciado que las motocicletas deberán cumplir con la verificación vehicular para no contaminación.
La comunidad migrante de Morelos en Estados Unidos enfrenta incertidumbre ante la toma de posesión de Donald Trump, pero la Confederación Internacional de Migrantes Morelenses en el Extranjero insta a mantener la calma.
Tres mujeres, incluidas dos policías, fueron asesinadas en Jiutepec, Morelos. Las autoridades investigan el caso, que parece vinculado a grupos delictivos, y buscan a los responsables del ataque armado.
Claudia Sheinbaum resaltó iniciativas clave para Morelos en su informe de 100 días, incluyendo mejoras en infraestructura vial y programas de tecnificación de riego, buscando modernizar y fomentar el desarrollo en el estado.
La inauguración de una estatua de José María Morelos en la autopista México-Cuernavaca busca atraer turistas y revitalizar el Parador Turístico, combinando historia y desarrollo económico.
Claudia Sheinbaum ha señalado al fiscal Uriel Carmona como un impedimento en la seguridad de Morelos. Para enfrentar esta situación, la presidenta anunció que la Secretaría de Marina intervendrá en la región.
Comunidades de Tlaltizapán piden declarar cerros como zonas protegidas tras incendios que devastaron 100 hectáreas, buscando frenar la urbanización y proteger la fauna local.
La instalación de reflectores nocturnos en las Cascadas de Agua Azul genera preocupación por sus potenciales efectos negativos en la fauna local, alterando sus ciclos de vida y amenazando la biodiversidad.
Inicia el plan de riego con agua no potable en el Parque de Morales, como parte de un plan a favor del medio ambiente, iniciando con el cuidado del agua potable.
El humedal Las Arenitas reutiliza aguas negras en Mexicali y restaurar ecosistemas del delta del río Colorado. Es clave ante la crisis hídrica en el norte del país.
Desde un clima en extremo calurosa hasta un circulo local extremadamente cerrado, son algunas de las situaciones con que se encuentran quienes llegan a radicar a Yucatán.
México tiene una deuda de agua con el estado norteamericano de Texas. Ante la situación, Trump dice que debe ponerse al corriente a la brevedad o aplicará aranceles y otras medidas.
Debido a la dificultad para combatirlos, las autoridades y voluntarios que se encuentran combatiéndolos, hacen el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier otro incendio antes de que salga de control.
La Profepa y otras autoridades han reforzado operativos para evitar que vehículos todo terreno dañen la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda, especialmente durante periodos de alta afluencia turística.
Claudia Sheinbaum afirmó que las medidas contra la contaminación en Monterrey dependerán de estudios científicos en curso, que buscan actualizar la red de monitoreo y evaluar las fuentes de emisiones.
Hermosillo incrementará su suministro de agua en 120 litros por segundo con tres nuevos pozos. Además, un bypass distribuirá el agua al norte y sur de la ciudad.
Durango enfrenta una crisis ambiental con niveles de contaminación extrema. La Secretaría de Recursos Naturales pide evitar actividades al aire libre y tomar precauciones, especialmente para grupos vulnerables.
Hidalgo tiene un gran potencial solar de 1.5 GW, facilitando el desarrollo de parques fotovoltaicos. Estos proyectos reducen costos eléctricos y mejoran la calidad del aire.
Lluvias inusuales y torrenciales dejaron graves afectaciones en Reynosa, Camargo y Díaz Ordaz. Las acciones coordinadas de las autoridades ya se han desplegado para ayudar.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente reveló que el 30% de las fuentes de agua para abasto humano en el estado de Guanajuato tienen presencia de arsénico, sobre todo las que se encuentran en la zona norte de la entidad.
Si no es para siempre, no es rescate.Vecinos denuncian que se limpió el río Atoyac solo para la visita presidencial. ¿Rescate ambiental o puesta en escena?
El 22 de marzo, Tijuana organizará una limpieza de playas para combatir la contaminación por plásticos. Bolsas de papitas y botellas son comunes en las costas.
El Gobierno de Nayarit intensifica esfuerzos para controlar el incendio en El Iztete. Bomberos y brigadas trabajan para prevenir la propagación del fuego y proteger el medio ambiente.
Disfruta de la Feria de las Flores en el Parque de Morales hasta el 31 de marzo. Encuentra especies únicas, participa en actividades ecológicas y lleva un pedacito de naturaleza a casa.
El gobernador Samuel García plantea renombrar la Presa Libertad a "Pitorreal", en honor al ejido donde se construyó, con la obra prevista para finalizar en marzo de 2025.
BioFeria 2025 en Tulum reúne a diversos sectores para promover la sustentabilidad. Del 8 al 16 de marzo, el festival ofrece actividades educativas y exhibiciones de arte reciclado. Se busca inspirar acciones locales para un impacto global.
Un derrame de 10 kilómetros cuadrados en la Sonda de Campeche fue detectado vía satélite. Pemex no ha dado explicaciones, pero el daño ambiental es incalculable.
Este jueves, Tijuana enfrentará vientos de Santa Ana con ráfagas de hasta 70 km/h en zonas altas. Protección Civil advierte tomar precauciones y reportar emergencias.
Las lagunas de Tabasco enfrentan una grave contaminación por metales pesados, con niveles de plomo y cadmio que superan los límites de seguridad. La fauna está desapareciendo y los expertos llaman a una acción urgente para restaurar estos ecosistemas.
Conagua anunció que la Planta Potabilizadora de Durango estará lista en 30 días. Avances significativos y acuerdos con ejidatarios marcan el cierre de esta obra clave.
Nuevo León y Chihuahua viven realidades opuestas en cuanto a sus reservas de agua. La primera ha alcanzado el 100% de capacidad gracias a eventos climáticos favorables, mientras que la segunda enfrenta una sequía agravada.
Condiciones complicadas por fuertes rachas de viento en la zona noreste del estado que levantan polvo en exceso y dificultan la visibilidad haciendo peligrosa la circulación
Casa Madero sufre invasión de su infraestructura de riego y podría perder la mitad de sus viñedos. Denuncian amenazas e incendio sin respuesta de autoridades.
Científicos chinos descubrieron que la sombra que se genera al instalar paneles solares en áreas desérticas, puede generar un cambio drástico y favorable en el ecosistema.
San Luis Potosí, gobernado por el PVEM, sigue sin una agenda ambiental clara tras tres años. Ambientalistas denuncian omisión, falta de regulaciones y medidas superficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional informa de temperaturas bajas por las mañanas y elevadas al medio día y tarde en varios municipios del Suroeste de Chihuahua.
Durango enfrenta un problema ambiental: 360 toneladas diarias de plásticos desechables. Legisladores piden reducir su uso y optar por alternativas sostenibles para evitar daños irreversibles.
Una circulación anticiclónica frente a las costas del Pacífico está trayendo un clima cálido y estable a Nayarit, mientras el resto de México se enfrenta al frente frío número 25 con lluvias, vientos y aguanieve.
Del 29 de enero al 1 de febrero, 27 colonias de Cuernavaca enfrentarán un corte de agua potable por trabajos de mantenimiento en la línea de conducción de la colonia Los Volcanes.
Chapingo y la Universidad de Michigan acuerdan colaborar en investigación forestal y capacitación agrícola, con foco en la mariposa monarca y la sostenibilidad.
Explosión en Chimalhuacán deja dos muertos y 10 heridos. Heroísmo y denuncias de negligencia marcan la tragedia en un taller clandestino de pirotecnia.