"La Gran Escapada" ofrece descuentos y promociones para viajes en Michoacán, ampliando el turismo más allá de las temporadas altas y fortaleciendo la economía local.
Michoacán baja al octavo lugar en homicidios dolosos en México con 466 casos, mientras que a nivel nacional se reduce la tasa diaria de homicidios un 24.9% desde 2024.
"La Gran Escapada" ofrece descuentos y promociones para viajes en Michoacán, ampliando el turismo más allá de las temporadas altas y fortaleciendo la economía local.
En Morelia, conductores de aplicaciones digitales protestan por la falta de seguridad tras varios homicidios, demandando acciones gubernamentales para proteger su integridad.
En Charapan, Michoacán, la comunidad decidió mantener el sistema de partidos políticos tras una consulta organizada por el IEM, rechazando un cambio al sistema normativo indígena.
Michoacán prohíbe narcocorridos en eventos públicos y privados, generando un debate entre seguridad y libertad de expresión. La medida busca reducir la violencia, pero divide opiniones.
La Secretaría de Seguridad Pública refuerza la vigilancia en el lago de Pátzcuaro, desplegando 250 agentes para prevenir el robo de agua y proteger la biodiversidad.
La licitación del IEM para materiales electorales presenta irregularidades y favoritismo, con denuncias de falta de transparencia y conflictos de interés que podrían comprometer la calidad del proceso electoral en Michoacán.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsó la Clase Nacional de Boxeo en Michoacán, promoviendo el deporte para combatir adicciones y mejorar la salud.
Centros penitenciarios en Apatzingán, Lázaro Cárdenas y una unidad especializada obtienen la recertificación 2025 del distintivo H en Michoacán, destacando su compromiso con la higiene en el manejo de alimentos.
Yohana Mendoza lanza la Red Mujer Ario para impulsar el desarrollo y liderazgo de las mujeres del municipio, comenzando con un taller sobre desarrollo personal.
La Expo Fiesta Lázaro Cárdenas 2025 comenzó este jueves con una ceremonia inaugural llena de entusiasmo. Durante un mes, el evento ofrecerá conciertos, desfiles y una variedad de actividades culturales y recreativas para celebrar las tradiciones locales.
En Morelia, una mujer recuperó su hogar después de recibir apoyo legal del CJIM, tras ser expulsada por su esposo. La medida cautelar otorgada permitió su regreso seguro.
La Casa Natal de Morelos acogerá una serie de proyecciones del Festival Internacional de Cine de Apatzingán, destacando la película "Una Chilanga en Brasil".
La Caravana 'YoContigo' de Ario, liderada por la alcaldesa Yohana Mendoza, lleva servicios esenciales a San José de Cañas, destacando la importancia de un gobierno cercano a la comunidad.
El festival K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan despliega un vibrante espectáculo cultural, con desfiles de tradiciones locales y gastronomía típica, celebrando la herencia de Michoacán.
Michoacán implementa medidas para combatir el abandono alimentario, negando licencias de conducir a deudores y reduciendo el tiempo para fijar pensiones alimenticias.
La Catedral de Morelia anuncia los horarios para el Miércoles de Ceniza, un día que marca el inicio de la Cuaresma con una tradición de reflexión y penitencia.
El teleférico de Uruapan avanza con la llegada de sus cabinas desde Suiza. La inversión de 3,286 millones de pesos mejorará la movilidad urbana, conectando la ciudad con tecnología de vanguardia.
El Parícutin, el volcán más joven de América, nacido en 1943, cambió la vulcanología al ser estudiado desde su nacimiento hasta su extinción, dejando un legado científico invaluable.
Más de 400 veterinarios en Morelia se manifestaron por justicia tras el asesinato de Héctor Hernández, exigiendo medidas de protección y un alto al acoso social.
OOAPAS Morelia ha extendido su programa de Pago Anticipado durante todo febrero, permitiendo a los ciudadanos pagar el servicio de agua para 2025 con la tarifa de 2024.
Michoacán reporta 128 homicidios en lo que va de 2024, superando a otros estados como Sinaloa y Jalisco. El promedio nacional es de 65.8 homicidios diarios, con una proyección de 73.
Los padres pueden registrar a sus hijos en el portal de la SEE, ingresando datos básicos y eligiendo la escuela deseada. Este proceso busca modernizar y agilizar los trámites escolares.
Luis Navarro, secretario de Finanzas de Michoacán, destacó la eficacia de los pagos en línea para el refrendo vehicular, con 303 mil pagos realizados en los primeros 20 días de enero.
Las ballenas jorobadas han llegado a las playas de Michoacán, ofreciendo un espectáculo natural impresionante. Estos mamíferos marinos viajan desde Alaska para reproducirse en las cálidas aguas mexicanas.
Seis diáconos fueron ordenados como presbíteros en la Catedral de Morelia, en una ceremonia presidida por el arzobispo Carlo Garfias Merlos. El evento reunió a líderes religiosos, familiares y fieles, marcando un importante hito espiritual.
En Michoacán, pagar el refrendo vehicular 2025 en enero ofrece un descuento del 10%. Esta medida busca incentivar el pago anticipado, mejorar la recaudación estatal y aliviar la carga fiscal de los ciudadanos.
Esta semana, Morelia experimentará cielos nublados y lluvias aisladas. Las temperaturas variarán entre los 4 y 21 grados, con baja probabilidad de lluvia.
Convenios con líneas de autobuses, publicaciones reconocidas del ramo y con dependencias de turismo de otros estados, promocionarán los múltiples atractivos tamaulipecos
Claudia Sheinbaum y el gobierno federal están evaluando financiar proyectos en Sonora, enfocados en el desarrollo turístico y la infraestructura, trabajando junto a Alfonso Durazo.
Durante el Tianguis Turístico 2025, La Casa de los Pobres en Tijuana distribuye 500 comidas diarias a personas vulnerables, gracias a voluntarios y donaciones de empresas turísticas.
La riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Veracruz se presenta en el Tianguis Turístico México 2025, con la participación activa de la gobernadora Rocío Nahle.
Guerrero rompe récord con más de 1,500 citas de negocios solo para arrancar en el Tianguis Turístico 2025, fortaleciendo así su recuperación turística.
El Aeropuerto Ángel Albino Corzo en Chiapas ha aumentado su flujo de pasajeros en un 4.82% este trimestre, mejorando la conectividad con Monterrey y facilitando enlaces internacionales, gracias a nuevas rutas y medidas de seguridad.
A pesar de las advertencias sobre la contaminación en playas de Tijuana, muchos visitantes ingresan al mar sin conocer los riesgos, debido a la falta de difusión adecuada.
Con una remodelación a la mitad de las atracciones del Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez, la gobernadora da visto bueno para usarlas en las vacaciones.
Beraka reabre en Xochitepec, Morelos, como parque acuático, esperando atraer a 800,000 visitantes y revitalizar la economía local con inversiones estratégicas.
Las cascadas de Hierve el Agua en Oaxaca son un destino ideal para Semana Santa, ofreciendo paisajes impresionantes y promoviendo el turismo sostenible en la región.
La “Ruta del sabor” es una excelente oportunidad de gozar de los diferentes balnearios y al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía local y sus originales platillos.
El arribo masivo de sargazo en Playa del Carmen está paralizando la actividad turística. Unos 60 trabajadores se ven afectados, mientras las autoridades trabajan para limpiar las playas antes de Semana Santa.
Un simulacro de grandes dimensiones y extraordinario realismo se llevó a cabo en las playas de Mazatlán, confirmando que las autoridades de rescate están preparadas para las próximas vacaciones.
El parque “Tierra y Fantasía” cautivará a los visitantes de la FNSM con 19 dragones y dinosaurios animatrónicos que se instalarán en el espacio arbolado del Parque del Lago.
Querétaro espera más de 325 mil turistas en Semana Santa, con una derrama económica de 1,500 millones de pesos. La Canaco y Tolimán impulsan el turismo regional y religioso, destacando el Viacrucis.
Baja California Sur espera una derrama económica de 474.9 millones de pesos en Semana Santa, con Mulegé liderando la ocupación hotelera. La Paz sorprende con baja ocupación.
Se han lanzado un plan de reactivación cultural, turística y comercial para que Imala retome fuerza e impulso en beneficio de sus habitantes y de los miles de turistas que comiencen a visítalo una vez más.
Tepic es reconocida por Airbnb como uno de los destinos más hospitalarios de México, destacando su impacto positivo en la economía turística de Nayarit.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo destina 200 mdp para saldar deudas con proveedores turísticos, como parte de un plan para liquidar un adeudo superior a mil millones.
El Campeonato Nacional de Parrillas en Morelos reunió a cocineros de todo el país, atrayendo a miles de visitantes con su oferta culinaria y ambiente familiar. El evento, que finalizó el 16 de marzo, también destacó por su impacto económico positivo.
En julio, se inaugurará una nueva ruta aérea entre Tepic y Los Ángeles, con tres vuelos semanales. Esta conexión busca reforzar el turismo y los negocios, destacando a Nayarit como un destino clave.
Oaxaca ofrece balnearios naturales ideales para el puente de marzo, con aguas termales en Atonaltzin, vistas en Vista Hermosa y diversión en Los Pinos. Disfruta de un escape natural cerca de la capital.
Costa Mujeres se posiciona como un destino líder para bodas, gracias a sus playas y una infraestructura hotelera en crecimiento. Este año, se espera un aumento en el turismo nupcial, beneficiando la economía local.
Germán Montero presenta "Como te extraño", un videoclip que resalta la belleza de Hidalgo. Dirigido por Mariel Rangel, el proyecto busca promover el turismo local y ha sido bien recibido en YouTube.
La Isla Espíritu Santo, parte de las Islas del Golfo de California, celebra 22 años como patrimonio nacional, asegurando su conservación y promoviendo el turismo sustentable.
Omitlán de Juárez lanza su nueva marca turística "Omitlán, naturaleza que conecta", buscando posicionarse como un destino atractivo y sostenible, respaldado por el reconocimiento internacional de la ONU.
Samuel García supervisa la construcción del malecón de La Boca, parte de los esfuerzos para destacar a Nuevo León como un destino turístico en vísperas de la Copa Mundial.
A diferencia de los locales, los turistas que visitan Noruega prefieren rentar coches de gasolina por encima de los eléctricos, al no estar del todo familiarizados con ellos.
El Carnaval de Jiutepec 2025 atrajo a más de 300 mil personas, estableciendo un récord de asistencia y generando una derrama económica de 255 millones de pesos.
El Caribe Mexicano inicia actividades promocionales en Madrid antes de Fitur, firmando un convenio con el Real Madrid para fomentar el turismo deportivo, que busca atraer más turistas e inversiones, presentando además la campaña "Culinary Experience Mexican Caribbean".
La Expo-Festival del Café en Compostela atrajo a turistas extranjeros y destacó la importancia de la denominación de origen y la comercialización internacional del café nayarita.
El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, anunció la creación de un carril de Cruce Ágil en la garita del municipio. Este proyecto, inspirado en el modelo de San Ysidro, pretende fomentar el turismo estadounidense.
La multimillonaria inversión para modernizar Puerto Progreso supera por mucho el presupuesto anual de Mérida, pero se pretende que comience a redituar con creces al terminarla.
La inauguración de una estatua de José María Morelos en la autopista México-Cuernavaca busca atraer turistas y revitalizar el Parador Turístico, combinando historia y desarrollo económico.
Lugares como Tampico, el Pueblo Mágico de Tula, Playa Miramar, Llera y la ciudad fronteriza de Matamoros es donde se concentran el mayor número de visitantes.