Finlandia cierra última planta de carbón, Alemania convierte aguas residuales en metanol, Reino Unido abre sala de consumo supervisada, nueva certificación destaca empleadores progresistas, y cuidadores humanos guían a ibis calvos en migración.
Avances en Alzheimer con tejido cerebral vivo, el Premio Goldman celebra acciones ambientales significativas, el puente más alto en China mejora la conectividad, resina antimicrobiana innovadora mejora la salud pública, y Climate TRACE ofrece transparencia climática.
Cinco figuras del entretenimiento comparten momentos clave en sus vidas y carreras: Tatiana aboga por proteger la infancia a través del contenido musical, Barbra Streisand anuncia un nuevo álbum de duetos, Jenna Ortega se prepara para debutar como directora, Diego Luna lanza una crítica irónica a los aranceles en una premiación, y Eduardo Yáñez aclara rumores sobre su salud.
La fecha en México fue establecida durante la presidencia de Álvaro Obregón en 1924 y su ministro de educación José Vasconcelos en alineación al acuerdo de Ginebra para proteger a la infancia.
Ca7riel y Paco regresan a México, Alejandro Sanz anuncia gira, se lanza tráiler de Los Ilusionistas 3, PETA critica a Chayanne por “Torero” y arranca el juicio por el robo a Kim Kardashian.
Un nuevo antibiótico provoca la autodestrucción de la bacteria de la gonorrea, según científicos en Europa. Es eficaz incluso contra cepas resistentes.
Jonathan Wheatley elogió la fortaleza mental y talento de Checo Pérez, asegurando que puede volver a la F1 en alto nivel. El mexicano suena para unirse al equipo Cadillac en 2026.
Descubrimiento médico en células inmunitarias, innovación solar en India, reciclaje de paneles en Japón, hallazgo cultural en Ucrania, y compras en ChatGPT.
Contracción económica en EE.UU., descubrimiento de antibiótico contra gonorrea resistente, caso de novatadas escolares, subasta de carta del Titanic, y estudio sobre color oceánico.
Esta semana, Maná hizo historia como la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock and Roll, aunque no logró su inducción. Katy Perry celebró su amistad con Lady Gaga asistiendo a su concierto en la Ciudad de México. Lorde regresó con su sencillo "What Was That", anticipando un nuevo álbum con sonido synth-pop. Zoé anunció un concierto especial en el Estadio GNP Seguros para festejar 20 años de Memo Rex Commander. Mientras tanto, Christina Aguilera disfrutó de un paseo festivo en Xochimilco, conectando con la cultura mexicana.
Amazon lanza satélites Kuiper para Internet global, México avanza en conectividad satelital, científicos investigan comunicación con plantas, equipo de robótica supera adversidades, y Sussex lanza grado en justicia climática.
El satélite Biomass medirá el carbono en bosques, el apagón en España y Portugal se investiga como fallo técnico, una nube molecular invisible es descubierta cerca de la Tierra, Carney reafirma postura canadiense, y se fija fecha para elegir nuevo papa.
Encuentro crucial entre Trump y Zelensky en el Vaticano, tragedia de Vancouver con 11 muertos, encuesta revela baja aprobación de Trump, deportación de niños ciudadanos a Honduras, y un sorprendente descubrimiento científico en Finlandia.
Esta semana el mundo del entretenimiento estuvo lleno de emociones: Lady Gaga conmovió a miles de fans en México tras 13 años de ausencia; una fan de Taylor Swift descubrió un grave problema de salud gracias a un olvido inusual; Lele Pons y Guaynaa celebraron la próxima llegada de su primera hija en una espectacular fiesta; surgieron rumores de ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía; y Yuri vivió un emotivo encuentro con Katy Perry tras su concierto en México.
Michael Wolff supera cáncer raro con genética, Melanie Barratt cruza el Canal de la Mancha, trasplante de células iPS en Kioto, amistad centenaria de Josie y Anne, y YouTube transforma vidas creativas.
Fieles honran al Papa Francisco, atentado mata a general ruso, obras de arte perdidas en Países Bajos, descubrimiento de hormiga prehistórica, y México avanza en ley contra propaganda extranjera.
Esta semana, el mundo del espectáculo estuvo marcado por un accidente en el concierto de Quevedo en Ciudad de México, el anuncio de los Golden Globes 2026 con Nikki Glaser como anfitriona, la controversia generada por los comentarios de J.K. Rowling y Pedro Pascal, el regreso de Katy Perry a los escenarios mexicanos con su futurista "The Lifetimes Tour" y el estreno de Cancionera, el nuevo álbum de Natalia Lafourcade que refleja su evolución artística
Rusia bombardea Kiev con devastadores resultados, Trump reevalúa aranceles, el cardenal Becciu desafía al Vaticano, Francisco decide su descanso final en Roma, y Abby Wu lidera la cirugía estética masiva.
Un astronauta pakistaní hará historia en la estación espacial china Tiangong, la "Rueda de las Emociones Climáticas" fomenta la reflexión emocional, la teleasistencia mejora la vida de los mayores, el documental del oso Gobi subraya la conservación, y la AI personaliza perfumes.
Roy Thomas Baker, productor del disco “A nigth at the opera” de 1975 de Queen donde justamente se incluye “Bohemian Rhapsody” falleció en su casa de Arizona
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh, Wednesday lanza tráiler y fecha de su segunda temporada, Denisse Guerrero inicia su carrera como solista, Heartstopper se despedirá con una película, y Zapping Zone vuelve en formato pódcast.
Desde los Latin Grammy en Miami hasta los nuevos requisitos para los premios Oscar, pasando por el éxito financiero de Bad Bunny en Spotify, un momento viral de Britney Spears bailando en Los Cabos y una situación preocupante con el cantante Luis Máximo en Toluca — estas son las noticias que han marcado la semana en el mundo del espectáculo y la música.
Tesla registró una caída del 71% en sus ganancias trimestrales. La política arancelaria de Trump y la participación de Elon Musk en su gobierno están afectando la demanda.
Pedro Pascal apoya a mujeres trans, Paul Stamets explora hongos psilocibes, reintroducción del jaguar Miní, descubrimiento de agujeros negros solitarios, y conservación oceánica por Cristina Mittermeier.
Esta semana en el mundo del entretenimiento, Guadalajara enfrentó la cancelación de conciertos de Katy Perry y Carlos Rivera, generando reacciones entre los fans. Celebridades de todo el mundo despidieron al Papa con emotivos mensajes. El cineasta Gints Zilbalodis visitará México para una proyección especial de Flow, mientras que Frankie Muniz compartió un momento emocional vulnerable con sus seguidores. Por otro lado, Kristen Stewart y Dylan Meyer celebraron su amor con una boda íntima y significativa.
El Vaticano blinda el cónclave con tecnología de alto nivel. Inhibidores de señal, vigilancia satelital y controles rigurosos protegen la elección del próximo papa.
Transparencia en energía verde, innovación en baterías eléctricas, beneficios del ejercicio en la naturaleza, reducción de plásticos, y recuperación de saigas en Asia Central.
Expectativas sobre el próximo papa, aranceles de EE.UU. a paneles solares, descubrimiento evolutivo en aves, AI en el cine, y tecnología agrícola avanzada en el Reino Unido.
Britney preocupa por cuidar un muñeco como bebé; teorías acusan de falso el vuelo espacial de Katy Perry; Ariana y Cynthia emocionan en promo de Wicked 2; las Bratz debutan como banda virtual; y Eduin Caz evita narcocorridos en la Feria de San Marcos.
Innovaciones en IA para leopardos de las nieves, acuerdo global sobre emisiones marítimas, reducción de plásticos en Australia, expansión de protección social, y restricciones de móviles en escuelas.
El fallecimiento del Papa Francisco inicia un periodo de luto, críticas a Hegseth por compartir planes militares, Bukele propone intercambio de prisioneros, DHL suspende envíos a EE.UU., y robots compiten en un innovador maratón en China.
Norris y Piastri llegan al Gran Premio de Arabia con solo tres puntos de diferencia. McLaren vive su propio duelo y en el circuito de Yedah, podría cambiar el liderato.
Una serie de videos en TikTok expone los costos reales de fabricar bolsos de lujo. Marcas como Hermès podrían vender productos hechos por mil 250 dólares en hasta 35 mil.
John McFall hace historia en el espacio, TAT lucha contra el tráfico humano, Brandon Block inspira con su recuperación, Amina Hatia empodera a padres, y Sumit Paul-Choudhury explora el optimismo.
Descubrimiento de galaxia sin materia oscura, fallo del Reino Unido sobre la definición de mujer, proyecto sobre autismo de RFK Jr., avistamientos de drones preocupantes, e investigación judicial sobre deportación.
Katy Perry arrancará su gira The Lifetimes Tour en CDMX, promocionando su nuevo álbum 143. Mientras tanto, Chris Columbus sigue queriendo eliminar la aparición de Trump en Mi Pobre Angelito 2. Natalia Lafourcade comenzará su gira Cancionera en Xalapa, regresando a los escenarios tras varios años. William Levy fue arrestado en Florida por causar disturbios, y HBO reveló el elenco de su esperada serie de Harry Potter, con actores como John Lithgow y Nick Frost.
Más de un millón de fragmentos de basura espacial orbitan la Tierra. La Agencia Espacial Europea alerta que sin limpieza aumentarán los riesgos de colisiones.
Katy Perry rompió barreras al ofrecer el primer concierto desde el espacio, mientras que Rauw Alejandro anunció su esperado regreso a México con nuevas fechas de su gira. Por otro lado, Macario Martínez compuso una emotiva canción para The Last of Us, y Anitta junto a Kenia OS lanzaron la exitosa colaboración "Veneno Dulce". Finalmente, la actriz Jean Marsh, conocida por Arriba y abajo, falleció a los 90 años, dejando un legado perdurable en la industria del entretenimiento.
Por primera vez, un vuelo suborbital tripulado sólo por mujeres cruzó la línea de Kármán. Fue breve, pero profundo: un gesto poderoso de lo que significa ocupar el cielo.
Operación contra tráfico de animales exóticos en España, hogar sostenible en Suecia, cornejas entienden geometría, Reino Unido lidera en energía limpia, y OpenAI lanza GPT-4.1 para revolucionar la IA.
Tensiones entre EE.UU. y El Salvador por deportación, ataques a prisiones en Francia relacionados con el narcotráfico, aranceles de Trump a semiconductores, innovaciones en Chester Zoo para la conservación, y hormigas superan a humanos en inteligencia colectiva.
Muerte del Nobel Mario Vargas Llosa, primer vuelo espacial de una tripulación femenina, escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, demolición del barco de crucero restaurado por Chris Willson, y amenazas de nuevos aranceles de Trump sobre teléfonos inteligentes.
De Coachella al espacio, pasando por polémicas y rumores, la semana estuvo cargada de momentos inolvidables en la música. Lady Gaga deslumbró con una performance teatral en Coachella, Katy Perry se prepara para su histórico viaje espacial, y Charli XCX revolucionó el festival con invitados como Troye Sivan y Lorde. En México, Luis R Conriquez suspendió su show tras un altercado por los narcocorridos, mientras que Santa Fe Klan y Mona encendieron las redes con su nueva colaboración y un posible romance.
Operación Atacama redefine delitos de biodiversidad, Tribu Yurok y el regreso del cóndor, tendencia de teléfonos sin funda, estudio sobre océanos verdes, y éxito viral de padre e hija en TikTok.
Fran Drescher, actriz de La Niñera, expresó admiración por Claudia Sheinbaum y desea conocerla para colaborar en causas sociales y de liderazgo femenino.
Dua Lipa confirma fechas en México como parte de su gira Radical Optimism, mientras Maroon 5 anuncia nuevo álbum y tour mundial para el verano. En República Dominicana, el merengue despide a Rubby Pérez con un emotivo homenaje tras su trágica muerte. La CDMX ofrece una vibrante agenda cultural de Semana Santa con festivales, libros y actividades familiares. Por otro lado, Justin Bieber protagoniza un nuevo escándalo al enfrentarse a paparazzi en Palm Springs, generando debate en redes.
Fanáticos de Miley Cyrus comparan su nueva canción con el clásico Mío de Paulina Rubio. Las redes están divididas entre tributo, plagio o simple coincidencia.
Un accidente de helicóptero deja víctimas, la "lluvia cuántica" abre nuevas posibilidades tecnológicas, la Corte Suprema de EE.UU. enfrenta desafíos en un caso de deportación, un ensayo clínico sugiere avances en la prevención del VIH con un alto costo, y el Papa Francisco conmueve con su cercanía.
Chattanooga se convierte en ciudad parque nacional, avances genéticos son premiados en los "Oscars de la ciencia", el proyecto "Friendship Bench" llega al Reino Unido, energías renovables alcanzan un récord global, y un cordero se vuelve estrella en internet.
"Don Neto" es liberado; Israel cierra escuelas de la ONU; tensiones comerciales afectan mercados; Prada adquiere Versace; China planea un avión supersónico.
LeBron James como muñeco Ken; "Frankenjet" se une a la Fuerza Aérea; whisky escocés reduce CO2; Skyrora lanza cohetes "taxis espaciales"; Meta en controversia por uso de libros.
Humbe confirma su asistencia a la Met Gala 2025 y también estará en la after party exclusiva. Macario Martínez rompe con su manager tras la tragedia en Axe Ceremonia. Wendy Guevara genera controversia por sus declaraciones sobre mujeres trans en el deporte. J Balvin intenta entrar disfrazado de Spiderman a su propio show, pero seguridad lo detiene. Y Ángela Aguilar sorprende con nuevo look: extensiones largas que desataron críticas en redes.
Tragedia en Kinshasa por inundaciones, colapso mortal en club dominicano, China responde a tarifas de Trump, controversia por redes de tiburones en Sídney, y avance en biología genética revela secretos del ADN.
Russell Brand fue acusado formalmente por violación y otros delitos sexuales en Reino Unido. También enfrenta una demanda civil en EE.UU., donde podrían iniciarse cargos penales.
Esta semana el mundo de la música latina vivió momentos de gran impacto: falleció Rubby Pérez tras el colapso de la discoteca Jet Set, mientras Donald Trump amenaza con quitar visas a cantantes de narcocorridos. Mijares anunció su retiro indefinido, Maribel Guardia rindió homenaje a Joan Sebastian en su cumpleaños, y Ángela Aguilar desmintió una canción filtrada generada por IA que supuestamente atacaba a Cazzu y Belinda.
Dinosaurios prosperaban antes del asteroide, Reino Unido reduce emisiones, Point Roberts enfrenta desafíos únicos, eliminación de tatuajes avanza, y técnica para dormir mejor mejora vidas.
El mercado de valores de EE.UU. se recupera tras caídas, científicos reviven al dire wolf, Prince Harry desafía reducción de seguridad, arqueólogos descubren una tumba egipcia con pistas de un rey misterioso, y un escaneo digital del Titanic revela detalles inéditos.
Finlandia cierra última planta de carbón, Alemania convierte aguas residuales en metanol, Reino Unido abre sala de consumo supervisada, nueva certificación destaca empleadores progresistas, y cuidadores humanos guían a ibis calvos en migración.
Una familia enfrenta un caso incómodo: un niño repite un comentario sexual. Una especialista en consentimiento infantil explica cómo acompañar desde el respeto y sin castigo.
Esta semana el mundo del entretenimiento vivió momentos de gran impacto: fallecieron el productor Memo del Bosque y el actor Jay North, recordado por “Daniel el Travieso”; se rindió homenaje a dos fotoperiodistas fallecidos en un festival en CDMX; Shakira sumó nuevas fechas a su gira en México, y los Premios Aura destacaron lo mejor de las series hispanohablantes, con Eugenio Derbez recibiendo un galardón especial.
Tragedia en festival mexicano por colapso mortal, oro en clavados para México, Antonelli brilla en Japón, el Papa Francisco reaparece, y mercados asiáticos caen por aranceles de EE.UU.
Más de seis mil delfines Gangéticos sobreviven en los ríos de India. Son únicos, casi ciegos y símbolo nacional, pero enfrentan amenazas graves como la pesca, el turismo y la contaminación.
El nuevo motor en el que científicos chinos están trabajando, podría revolucionar la industria aeronáutica, aunque también la militar con serias implicaciones a considerar.
Tragedia en el festival AXE Ceremonia, grandes eventos musicales, despedida de Poncho Herrera, el ascenso de Paula Álvarez y la llegada de Tim Burton a CDMX.
Ucrania obtiene condiciones favorables en un acuerdo minero con EE.UU., avances en Alzheimer con tejido cerebral vivo, quedarse "en blanco" es un estado mental definido, rescate exitoso con tecnología en Maryland, y migrantes venezolanos enfrentan temores de deportación.
Descubrimiento médico en células inmunitarias, innovación solar en India, reciclaje de paneles en Japón, hallazgo cultural en Ucrania, y compras en ChatGPT.
Contracción económica en EE.UU., descubrimiento de antibiótico contra gonorrea resistente, caso de novatadas escolares, subasta de carta del Titanic, y estudio sobre color oceánico.
Amazon lanza satélites Kuiper para Internet global, México avanza en conectividad satelital, científicos investigan comunicación con plantas, equipo de robótica supera adversidades, y Sussex lanza grado en justicia climática.
El satélite Biomass medirá el carbono en bosques, el apagón en España y Portugal se investiga como fallo técnico, una nube molecular invisible es descubierta cerca de la Tierra, Carney reafirma postura canadiense, y se fija fecha para elegir nuevo papa.
Encuentro crucial entre Trump y Zelensky en el Vaticano, tragedia de Vancouver con 11 muertos, encuesta revela baja aprobación de Trump, deportación de niños ciudadanos a Honduras, y un sorprendente descubrimiento científico en Finlandia.
Michael Wolff supera cáncer raro con genética, Melanie Barratt cruza el Canal de la Mancha, trasplante de células iPS en Kioto, amistad centenaria de Josie y Anne, y YouTube transforma vidas creativas.
Fieles honran al Papa Francisco, atentado mata a general ruso, obras de arte perdidas en Países Bajos, descubrimiento de hormiga prehistórica, y México avanza en ley contra propaganda extranjera.
Rusia bombardea Kiev con devastadores resultados, Trump reevalúa aranceles, el cardenal Becciu desafía al Vaticano, Francisco decide su descanso final en Roma, y Abby Wu lidera la cirugía estética masiva.
Un astronauta pakistaní hará historia en la estación espacial china Tiangong, la "Rueda de las Emociones Climáticas" fomenta la reflexión emocional, la teleasistencia mejora la vida de los mayores, el documental del oso Gobi subraya la conservación, y la AI personaliza perfumes.
Pedro Pascal apoya a mujeres trans, Paul Stamets explora hongos psilocibes, reintroducción del jaguar Miní, descubrimiento de agujeros negros solitarios, y conservación oceánica por Cristina Mittermeier.
Transparencia en energía verde, innovación en baterías eléctricas, beneficios del ejercicio en la naturaleza, reducción de plásticos, y recuperación de saigas en Asia Central.
El Vaticano blinda el cónclave con tecnología de alto nivel. Inhibidores de señal, vigilancia satelital y controles rigurosos protegen la elección del próximo papa.
Expectativas sobre el próximo papa, aranceles de EE.UU. a paneles solares, descubrimiento evolutivo en aves, AI en el cine, y tecnología agrícola avanzada en el Reino Unido.
Perdida de la licencia de transmisión o las máximas sanciones posibles pide Trump para la cadena CBS por criticarlo en su gestión por Ucrania y Groenlandia.
Innovaciones en IA para leopardos de las nieves, acuerdo global sobre emisiones marítimas, reducción de plásticos en Australia, expansión de protección social, y restricciones de móviles en escuelas.
El fallecimiento del Papa Francisco inicia un periodo de luto, críticas a Hegseth por compartir planes militares, Bukele propone intercambio de prisioneros, DHL suspende envíos a EE.UU., y robots compiten en un innovador maratón en China.
Más de un millón de fragmentos de basura espacial orbitan la Tierra. La Agencia Espacial Europea alerta que sin limpieza aumentarán los riesgos de colisiones.
Descubrimiento de galaxia sin materia oscura, fallo del Reino Unido sobre la definición de mujer, proyecto sobre autismo de RFK Jr., avistamientos de drones preocupantes, e investigación judicial sobre deportación.
John McFall hace historia en el espacio, TAT lucha contra el tráfico humano, Brandon Block inspira con su recuperación, Amina Hatia empodera a padres, y Sumit Paul-Choudhury explora el optimismo.
Operación contra tráfico de animales exóticos en España, hogar sostenible en Suecia, cornejas entienden geometría, Reino Unido lidera en energía limpia, y OpenAI lanza GPT-4.1 para revolucionar la IA.
Tensiones entre EE.UU. y El Salvador por deportación, ataques a prisiones en Francia relacionados con el narcotráfico, aranceles de Trump a semiconductores, innovaciones en Chester Zoo para la conservación, y hormigas superan a humanos en inteligencia colectiva.
Operación Atacama redefine delitos de biodiversidad, Tribu Yurok y el regreso del cóndor, tendencia de teléfonos sin funda, estudio sobre océanos verdes, y éxito viral de padre e hija en TikTok.
Muerte del Nobel Mario Vargas Llosa, primer vuelo espacial de una tripulación femenina, escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, demolición del barco de crucero restaurado por Chris Willson, y amenazas de nuevos aranceles de Trump sobre teléfonos inteligentes.
Chattanooga se convierte en ciudad parque nacional, avances genéticos son premiados en los "Oscars de la ciencia", el proyecto "Friendship Bench" llega al Reino Unido, energías renovables alcanzan un récord global, y un cordero se vuelve estrella en internet.
Un accidente de helicóptero deja víctimas, la "lluvia cuántica" abre nuevas posibilidades tecnológicas, la Corte Suprema de EE.UU. enfrenta desafíos en un caso de deportación, un ensayo clínico sugiere avances en la prevención del VIH con un alto costo, y el Papa Francisco conmueve con su cercanía.
"Don Neto" es liberado; Israel cierra escuelas de la ONU; tensiones comerciales afectan mercados; Prada adquiere Versace; China planea un avión supersónico.
Fundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como Don Neto, cumplió su condena de 40 años y hoy esta en libertad y deja su prisión domiciliaria.
LeBron James como muñeco Ken; "Frankenjet" se une a la Fuerza Aérea; whisky escocés reduce CO2; Skyrora lanza cohetes "taxis espaciales"; Meta en controversia por uso de libros.
Dinosaurios prosperaban antes del asteroide, Reino Unido reduce emisiones, Point Roberts enfrenta desafíos únicos, eliminación de tatuajes avanza, y técnica para dormir mejor mejora vidas.
Tragedia en Kinshasa por inundaciones, colapso mortal en club dominicano, China responde a tarifas de Trump, controversia por redes de tiburones en Sídney, y avance en biología genética revela secretos del ADN.
Finlandia cierra última planta de carbón, Alemania convierte aguas residuales en metanol, Reino Unido abre sala de consumo supervisada, nueva certificación destaca empleadores progresistas, y cuidadores humanos guían a ibis calvos en migración.
El mercado de valores de EE.UU. se recupera tras caídas, científicos reviven al dire wolf, Prince Harry desafía reducción de seguridad, arqueólogos descubren una tumba egipcia con pistas de un rey misterioso, y un escaneo digital del Titanic revela detalles inéditos.
Tragedia en festival mexicano por colapso mortal, oro en clavados para México, Antonelli brilla en Japón, el Papa Francisco reaparece, y mercados asiáticos caen por aranceles de EE.UU.
Descubrimiento de fósiles en Wyoming, estudio sobre deterioro cerebral a distintas edades, reconstrucción facial en Japón, Chanel Tapper y su récord Guinness, e implicaciones culturales y científicas.
Canadá debate asistencia médica para morir, China impone aranceles del 34% a EE.UU., arresto de turista en India, posible multa a red social de Elon Musk, y accidente en GP de Japón.
Nuevos aranceles automotrices elevan costos globales, clima extremo amenaza con inundaciones, estatuas en Pompeya revelan secretos, amuleto en Israel destaca intercambios culturales, y aumento de tos ferina preocupa a expertos.
Cohete nuclear reduce viajes a Marte, "enrosadira" ilumina Dolomitas, Puerto Nariño lidera en sostenibilidad, miel bajo escrutinio por azúcar, y oso polar desarrolla alergias.
Luigi Mangione enfrenta la posibilidad de la pena de muerte por asesinar al CEO de UnitedHealthcare. El crimen ocurrió en Nueva York y su imagen ha generado controversia. El juicio definirá su destino.
Cambios en la NFL y ETA en Reino Unido, cese al fuego en Myanmar, discusión sobre probióticos para la piel, y moda sostenible en bibliotecas de Shropshire.
Trump impone tarifas del 25%, México prohíbe comida chatarra en escuelas, Israel intensifica acciones en Gaza, fallece Val Kilmer, y la energía oscura podría estar evolucionando.
Innovación científica con cámaras cuánticas, Mandalay enfrenta crisis tras un terremoto, Europa se prepara para responder a tarifas de EE.UU., Hooters reorganiza bajo bancarrota, y Rusia expande su ejército.
SpaceX lanza misión polar histórica, energía comunitaria empodera en el Reino Unido, reloj más complicado presentado, pantallas vinculadas al insomnio, y Harvard avanza en matemáticas aplicadas.
Minecraft fascina con construcción evolutiva, Skyfly innova con drones eléctricos, proyecto de semillas mejora bienestar mental, lorazepam en "The White Lotus" resalta su uso, y avispas prehistóricas revelan estrategias únicas.
Alemania refuerza su defensa, el dado cuántico redefine la criptografía, aranceles de Trump sacuden mercados, heroínas protegen bebés en China, e innovaciones en interfaces cerebrales avanzan en medicina.
La doctora Gladys Kalema-Zikusoka impulsa la conservación de gorilas en Uganda, universidades europeas ofrecen asilo científico, Reino Unido introduce historia natural en las escuelas, "The Stimming Pool" revoluciona el cine, y Bali celebra Nyepi con un día de silencio.
El terremoto en Myanmar deja destrucción y caos, mientras EE.UU. enfrenta filtraciones que comprometen su inteligencia. Nuevos aranceles sacuden la industria automotriz global. El uso de productos de limpieza se cuestiona por riesgos de salud, y España anticipa un impresionante eclipse solar.
Por el incremento de presencia militar estadounidense en la isla Diego García en el Océano Índico, expertos afirman que se avecina un ataque contra Irán.
Desde aranceles automotrices por Trump hasta la superación de Tesla por BYD, pasando por negociaciones sobre TikTok y descubrimientos arqueológicos en India, estas noticias reflejan cambios significativos en economía, tecnología y cultura.
La serie "Adolescence" expone cómo las redes sociales pueden influir en los jóvenes, llevándolos a adoptar discursos de odio que afectan su comportamiento y relaciones.
Hallazgo de estatua de Vishnu en India, purificación de agua innovadora con burbujas, multa a OnlyFans, regreso de "X-Men" a "Avengers", y renovación del Centro Pompidou.
Revelación de nuevos mensajes de guerra, accidente de aviones en Francia, resolución de complot con un iPad, descubrimientos cuánticos, y retiro de Prince Harry de Sentebale.
Científicos revelan el proceso del ADN a cromosomas, NASA explora hongos para Marte, hermanas revitalizan posada en Ontario, propuesta submarina en Galápagos, y el auge del "baño de estrellas".
Cerebro "comiéndose a sí mismo" en maratones, fragmento medieval de Merlín encontrado, nanoantena revolucionaria, mina de bitcoin en Zambia, y fotografía ganadora de oso polar destacan en las noticias.
El cineasta Hamdan Ballal fue secuestrado por Israel tras ser atacado por colonos en Cisjordania ocupada. La comunidad internacional exige su liberación mientras las tensiones en la región siguen en aumento.
La administración Trump enfrenta una crisis por filtraciones en un chat grupal, el Papa Francisco recibe tratamiento médico intensivo tras su alta, BYD supera a Tesla en ingresos, 23andMe podría vender datos genéticos de clientes, y líderes de la FIFA son absueltos de corrupción.
Trump cancela estatus migratorio generando controversia; activación genética en ADN femenino ofrece claves contra el deterioro cognitivo; estudio alerta sobre población mundial subestimada; el papa Francisco reaparece tras hospitalización; Brainternet impulsa conexión cerebro-internet.
Cautiverio revelado conmociona Connecticut; National Geographic honra a líderes transformadores; vinilo renace en Escocia; higiene de pies es crucial; y Londres desafía barreras al juego.
Hoy destacamos las espectaculares erupciones del Etna, el reconocimiento de la milpa maya como modelo de sostenibilidad, la singularidad climática de Unalaska, los beneficios del HIIT para la salud, y la celebración de la felicidad en Belfast, la ciudad más alegre del Reino Unido.
Vehículo Waymo descontrolado, gran retirada de Tesla, InterMimic revoluciona la animación, cierre de Heathrow por incendio, e impacto de "The White Lotus" en redes.
Hoy destacamos el regreso de astronautas tras nueve meses en el espacio y sus secuelas físicas, la eliminación de artículos históricos por el Pentágono, las conversaciones entre Trump y Zelensky sobre plantas nucleares, la condena por el robo de un inodoro de oro, y las críticas al gobierno de Trump por deportaciones sin evidencia.
Hoy exploramos los secretos del espagueti que fascinan a los científicos, el desarrollo de un innovador asfalto auto-reparable, el creciente interés de jubilados por mudarse al extranjero, el descubrimiento de oxígeno en una galaxia distante, y un experimento que desafía la teoría de Einstein sobre la energía oscura.
Estados Unidos desclasificó nuevos documentos sobre el asesinato de Kennedy, aunque menos de los esperados. Las teorías conspirativas siguen en el aire.
Cuatro leopardos de las nieves avistados en Pakistán, drones impulsan reforestación en Cornwall, nuevo mapa ciclista en Londres, reconocimiento del pez borrón, e iniciativas de conservación en el Reino Unido.
Documentos JFK no revelan novedades, tensiones entre Putin y Trump, Ben & Jerry’s enfrenta a Unilever, Apple en la mira por Siri, e implicaciones del regreso de astronautas.
David Steven Cohen, guionista de Coraje, el perro cobarde y Balto, falleció a los 58 años tras una lucha contra el cáncer. Su creatividad marcó a toda una generación.
La NOAA enfrenta un masivo despido de científicos; carteles mexicanos usan redes para reclutar jóvenes; Trump desafía órdenes judiciales con deportaciones; Mark Carney fortalece alianzas europeas; y Elon Musk planea misión a Marte.
Tornados dejan destrucción en EE.UU.; incendio en club nocturno cobra vidas en Macedonia del Norte; misión Crew-10 de SpaceX llega a la ISS; Trump desafía una orden judicial con deportaciones; y el Papa Francisco participa en misa desde el hospital, abogando por la paz.
Disney sorprendió con el tráiler de “Un Viernes de Locos 2”, marcando el regreso de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan tras 22 años. Christian Nodal confesó haber necesitado terapia por las críticas recibidas tras casarse con Ángela Aguilar. Caifanes generó controversia en el Vive Latino 2025 al alzar la voz contra la violencia de género, mientras Yalitza Aparicio narrará “Las Amazonas de Yaxunah”, un documental sobre un equipo femenil de sóftbol en Yucatán. Finalmente, falleció Joel Jáuregui, músico y creador del escudo de Rayados, a los 57 años.
Putin condiciona el cese al fuego en Ucrania; Trump pide opciones militares para el canal de Panamá; eclipse lunar fascina al mundo; Musk revela amenazas de muerte por recortes en reunión de Gabinete; y recortes de USAID afectan tratamiento de TB en Bangladesh.
Panteón Rococó celebra 30 años con gira. Kenia Os y Peso Pluma confirman su romance. Black Mirror 7 sorprende con el regreso de personajes. Chris Pérez se conmueve con una carta de Selena en su documental. Alicia Villarreal revela que sufrió violencia de Cruz Martínez.
Armenia y Azerbaiyán acuerdan la paz tras décadas de conflicto; Europa construye el túnel Fehmarnbelt; EE.UU. lanza "Protege a tus niños"; sonda europea revela imágenes de Marte; Bután planea un aeropuerto de "mindfulness".
Avances en la lucha contra el déficit de hierro, mejoras laborales en el Camino Inca, y ejercicios efectivos para aliviar hombros rígidos. Londres lidera con sostenibilidad en su parque "Replay", mientras los rastreadores de sueño ayudan a mejorar la salud.
Trump amenaza con un arancel del 200% al alcohol europeo, intensificando la disputa comercial. Apple enfrenta una audiencia secreta en el Reino Unido por acceso a datos cifrados. Un asesor de Putin descarta un cese al fuego con Ucrania. El lanzamiento de SpaceX se pospone, retrasando el regreso de astronautas. Un turista en Australia podría perder su visa por llevarse un bebé wombat.
Ucrania acepta un cese al fuego con Rusia, restaurando la ayuda de EE. UU. El Dalai Lama desafía a China con el anuncio de su sucesor. Trump detiene tarifas a Canadá, evitando una guerra comercial. Un derrame de combustible en el Mar del Norte preocupa a ambientalistas. El príncipe Federico de Luxemburgo fallece, dejando un legado en la investigación de enfermedades raras.
Descubrimiento inmunológico revolucionario; renacimiento del turismo en tren; música natural premiada; innovaciones en lenguaje de señas; y estudio sobre digestión de carne.
Colisión marítima provoca incendios y un desaparecido; mercados caen por advertencia de Trump; revelaciones de Facebook y China causan polémica; avances en alimentos de laboratorio, e impacto de realidad virtual en conciencia ambiental.
"London Skate Mums" desafía estereotipos en el skateboarding, auge del "sleepmaxxing", Katherine Legge en NASCAR, chefs virales en redes, y máscaras LED para la piel.
Aterrizaje fallido deja a Athena sin energía, manifestaciones del 8M reúnen a miles, Sheinbaum aclara situación arancelaria, Carney lidera liberales canadienses, y China fortalece su economía frente a tensiones.
SpaceX enfrenta un nuevo revés con la explosión del Starship, bancos británicos compensan por fallos tecnológicos, Brad Sigmon será ejecutado por fusilamiento, un gráfico climático expone el calentamiento global, y Trump ajusta políticas arancelarias.
El Papa Francisco agradece a sus seguidores en un emotivo mensaje, investigadores descubren un posible retrato de Lady Jane Grey, King Charles comparte su gusto musical en Apple Music, Vera Wang habla sobre superar barreras de edad, y una investigación revela el lado oculto de YouTube.