La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su informe de 100 días, destacando la construcción de una Universidad de las Artes, una nueva Clínica Condesa, y políticas para combatir la gentrificación.
La SSC de CDMX investiga 20 casos de pinchazos en el Metro, con dos positivos a estupefacientes, aplicando protocolos internacionales para asegurar la seguridad de los usuarios.
Emilia, de 23 años, ha cambiado tres veces su relato sobre la muerte de su novio, Jesús Daniel, quien cayó de un vehículo en el Viaducto Río Becerra, CDMX.
Estudiantes de la UNAM han entregado las facultades en paro, alcanzando acuerdos para mejorar espacios universitarios y promoviendo el diálogo colaborativo.
Familias de Miguel Hernández y Berenice Giles, fotoperiodistas fallecidos en el Festival Axe Ceremonia, exigen claridad en las investigaciones y critican la falta de seguridad en el evento.
El 6 de abril, México acogerá la Clase Nacional de Boxeo, un evento masivo en plazas públicas para promover el deporte como alternativa a las adicciones. Con figuras como Julio César Chávez, se busca concienciar sobre los riesgos de las drogas y fomentar la paz.
Ricardo Salinas invita a capturar la jacaranda más hermosa de México y al publicarla en X puedes ganar hasta 50 mil pesos. Solo tienes hasta el 30 de abril
Clara Brugada entrega 45 mil becas en Ciudad de México para estudiantes universitarios, buscando reducir la deserción escolar y mejorar la eficiencia terminal.
La Ciudad de México busca soterrar cables aéreos para mejorar su imagen urbana. A través de una propuesta legislativa, el diputado Jesús Sesma Suárez promueve el traslado del cableado al subsuelo, con sanciones para empresas que no cumplan.
La Ciudad de México ha comenzado el programa "Mega Bachetón" para reparar 200 mil baches en 120 días, mejorando las principales avenidas antes de las lluvias.
La Ciudad de México ofrece un 100% de subsidio en la Tenencia Vehicular 2025 para quienes cumplan con el pago puntual del Refrendo Vehicular y otros requisitos.
La Ciudad de México ofrece un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2025 al cumplir con el pago puntual del Refrendo. Pagos disponibles en línea y presencialmente en bancos y tiendas.
La Ciudad de México busca operadores de Trolebús, ofreciendo un salario base de 8,614 pesos y beneficios superiores a la ley. Los interesados deben cumplir con requisitos específicos y presentar su documentación en Iztapalapa.
Un estudio revela que una de cada cuatro adolescentes ha sufrido violencia en el noviazgo. El informe busca concienciar y prevenir tragedias como el feminicidio mediante herramientas educativas.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México suspendió 54 "chelerías" durante el operativo "La Noche es de Todos", buscando regular la venta de alcohol y asegurar la seguridad comunitaria.
La Ciudad de México lanza "Desde la Cuna", un programa que brinda apoyo económico y actividades de desarrollo a niños de hasta 3 años y 10 meses, buscando beneficiar a 85,000 menores este año.
La CDMX implementará un programa de salud mental en escuelas, con 200 profesionales visitando instituciones para fomentar el bienestar emocional y prevenir trastornos.
Un joven de 24 años fue arrestado en Azcapotzalco tras atacar a una trabajadora sexual en un motel. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada.
Claudia Sheinbaum presidió el aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, homenajeando a héroes históricos y destacando el papel de las Fuerzas Armadas.
Alessandra Rojo de la Vega, denunció recibir amenazas en redes sociales. Los mensajes y audios buscan intimidarla y desviar su trabajo en seguridad y justicia.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su informe de 100 días, destacando la construcción de una Universidad de las Artes, una nueva Clínica Condesa, y políticas para combatir la gentrificación.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la construcción de dos nuevas líneas del Metrobús, la Línea 0 y la Línea 8, y la ampliación de la Línea 7.
El Senado analiza la nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum. ¿Defensa del interés público o censura? La propuesta enfrenta a críticos de derecha y a quienes exigen frenar los abusos de medios y redes sociales.
La iniciativa presentada por la senadora del PAN Lilly Téllez contempla las penas más altas y la inhabilitación de la función pública a quienes sean calificados traidores a la patria.
Nueva reforma a la Ley de Armas en México permitirá portación en paraestatales y endurece regulaciones. Todos los partidos votaron a favor. ¿Qué implica?
La gobernadora Libia Dennise anunció la inversión de 1,200 millones de pesos para abrir nuevas tiendas de Home Depot, consolidando a Guanajuato como referente de desarrollo.
Trump ahora plantea la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido crímenes violentos y mandarlos a la megacárcel de El Salvador.
Esteban Bautista, presidente del Congreso de Veracruz, minimizó los hechos de violencia contra aspirantes políticos, afirmando que “hay mucho ruido por los tiempos electorales”.
Otra vez la amenaza de aranceles, ahora por agua…Sheinbaum responde a las amenazas de Trump y defiende a México en medio de la sequía y el tratado de 1944.
Dirigentes tanto de Morena y Movimiento Ciudadano en Puebla señalan que no se tienen suficientes filtros para saber qué clase de personas pueden acceder a cargos públicos.
La licitación del IEM para materiales electorales presenta irregularidades y favoritismo, con denuncias de falta de transparencia y conflictos de interés que podrían comprometer la calidad del proceso electoral en Michoacán.
Marco Rubio declaró que el gobierno ya se trabaja para eliminar una red de lavado de dinero que entrega recursos al cártel de Sinaloa para que siga operando.
Varios de los llamados “Servidores de la nación” se encuentran en campaña de protesta para hacer notar varias irregularidades en la Secretaría Estatal del Bienestar.
Durante la instalación del Jardín de la Memoria en Reforma, colectivos de familiares exigieron al gobierno mexicano reconocer la crisis de desapariciones y colaborar con la ONU.
Por impopular o por confrontaciones con el gabinete. Las posibles razones por las que Elon Musk deja su puesto en Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, no comentó sobre un audio filtrado que la involucra en instrucciones de publicidad para un comunicador. Resaltó su respeto por la libertad de prensa sin negar su participación.
La reciente firma de una orden de Donald Trump para prohibir la reventa en Estados Unidos abre el debate si se debería aplicar también en México para reducir los exorbitantes costos de evento.
La UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial ya que permitió liberar 35 mil millones de pesos a Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, acusados de lavado de dinero.
Considerando que la estrategia es realmente un plan que va respaldado por recursos, el gobernador instó a los alcaldes a participar activamente y dar lo mejor de sí.
El 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección de 881 cargos del Poder Judicial. Los ciudadanos podrán informarse en la plataforma "Conóceles" antes de votar el 1 de junio.
Además de lo arbitrario que resulta el hecho, también es preocupante la desobediencia del gobierno de Trump a las resoluciones de jueces del poder judicial.
La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles, llamó a reuniones con el sindicato local para fortalecer la comunicación, pero los delegados no se presentaron, generando preocupación sobre la colaboración futura.
Trump se reunió con el secretario general de la OTAN para abordar, entre otras cosas, la anexión de Groenlandia a Estados Unidos por motivos de seguridad internacional.
Teniendo definido a su nuevo parlamento, los groenlandeses consideran que estarán en mejores condiciones para enfrentar los desafíos que están próximos a encarar
CIVICUS ha agregado a Estados Unidos a su lista de vigilancia de derechos humanos. La organización denuncia que la Administración Trump está limitando libertades civiles, mientras que el gobierno lo niega.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, apoya a Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional, destacando la relación respetuosa con Estados Unidos.
Las declaraciones del presidente de Francia de blindar Europa ante la amenaza que representa Rusia, no cayó nada bien en el Kremlin y Putin voltea la declaración aludiendo amenaza para Rusia.
Pese a que su visita era la promoción a la elección judicial para el próximo 2 de julio, se centró más en defender al gobernador y decir que la situación de inseguridad ya se controló.
En Tolimán, Querétaro, el alto salario del alcalde contrasta con la pobreza local, sugiriendo una reevaluación de recursos para fomentar el desarrollo.
Samuel García obtiene una calificación del 64% en "Cómo Vamos", destacando mejoras en seguridad y salud, y un manejo honesto de recursos en Nuevo León.
Con la inconformidad infundada de los legisladores de Morena, la sexagésima sexta legislatura avaló a Manuel Alonso García que se desempeñará como fiscal hasta febrero de 2032.
Con un abrumador apoyo del congreso estatal, la muy preparada y experimentada abogada Karla Gabriela Alcaraz Olvera, ha sido designada como nueva titular de la Procuraduría General de los Derechos Humanos de Guanajuato
La presidenta Claudia Sheinbaum descarta que los discursos ultraderechistas tengan respaldo en México. Criticó a figuras como Eduardo Verástegui y señaló que el país rechaza el racismo, el clasismo y el autoritarismo.
Demostrando la empatía con sus gobernados. Maru Campos afirma y reafirma que la gente siempre es la prioridad en su administración de cara su tercer informe.
Luego de sus sospechosos acercamientos con Putin, Trump acusa a Ucrania y a su presidente de ser los causantes de la guerra y así lo sostuvo la delegación americana en la ONU.
Algo intrascendente como la ayuda al exterior realizada por el USAID se termina; mientras que el fundamental combate a l inmigración ilegal, se fortalece.
El Congreso de Chiapas aprobó una reforma constitucional para fortalecer los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, garantizando su autonomía, desarrollo y participación política.
El gobierno de Trump congeló fondos para organizaciones de apoyo a víctimas de violencia doméstica, afectando hasta el 80% de su presupuesto y poniendo en riesgo refugios y atención psicológica.
Mediante el programa y las acciones coordinadas de los 3 niveles de gobierno en conjunto con otras dependencias, se podrían construir hasta 21,000 casas en el estado.
Declaraciones del vicepresidente J.D. Vance, generan la duda y polémica de hasta donde pude intervenir cada uno de los poderes que conforman el gobierno en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum presidió el aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, homenajeando a héroes históricos y destacando el papel de las Fuerzas Armadas.
El programa “Tardes en Familia” acerca servicios municipales de una manera fácil y amable en donde la gente pueda encontrar soluciones a su problemática cotidiana.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, es reconocido entre los diez mejores gobernadores de México por su gestión en seguridad, salud y transparencia, obteniendo una calificación de 7.27
En una reunión de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri, Querétaro fue elogiado por su reducción en la incidencia delictiva.
Rusia ha informado del desarrollo del avión de combate SU-57, que tiene una tecnología de altísimo nivel y que es capaz de burlar las defensas antiaéreas de Estados Unidos.
En el aniversario de la Constitución, Sheinbaum reafirmó la soberanía de México y rechazó cualquier intento de injerencia extranjera. "No somos colonia ni protectorado de nadie", enfatizó.
Argentina anunció su salida de la OMS, argumentando que el organismo exacerbó su crisis económica con las políticas de confinamiento durante la pandemia.
Trump anunció un plan para un escudo antimisiles en EE.UU., similar al “Iron Dome” de Israel, pero con tecnología avanzada contra misiles hipersónicos.
Pepe Mujica y Gabriel Boric tuvieron un encuentro lleno de reflexiones. "Gracias por tu sonrisa y tu compromiso", le dijo Mujica antes de retirarse de la política.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, apoya a Claudia Sheinbaum en su defensa contra los aranceles de Trump, enfatizando el respeto mutuo y la fortaleza de México.