Esteban Bautista, presidente del Congreso de Veracruz, minimizó los hechos de violencia contra aspirantes políticos, afirmando que “hay mucho ruido por los tiempos electorales”.
Los cuerpos de cinco jóvenes desaparecidos en Xalapa desde 2020 fueron encontrados en Úrsulo Galván. Sus familias exigen justicia mientras la crisis de desapariciones sigue creciendo en México.
Dos nadadores de Veracruz competirán en el Mundial de Natación en Singapur. Sin apoyo oficial, deben costear su viaje y entrenamiento. Una historia de esfuerzo y pasión por el deporte.
María Magdalena "N" fue detenida en un cateo en Veracruz. Su hija denuncia que las pruebas fueron sembradas y teme por la salud de su madre en prisión. ¡Exige justicia!
Las gimnastas Sofía May Ruiz y María José Escalante ganaron medallas en la Sarajevo Bosnia Olimpik Cup 2025, demostrando su talento y compromiso con la selección mexicana.
ALBA es un chatbot creado en Veracruz para ayudar a mujeres víctimas de violencia de género. Ofrece orientación basada en leyes y conecta a las usuarias con instituciones de apoyo.
El arte mexicano llega a Londres. "El gran cometa de 1882" de José María Velasco será exhibido en la National Gallery, marcando un hito para la cultura de nuestro país.
Una protesta de la USMEV impidió el registro de más de 500 aspirantes a plazas docentes en Veracruz. Las autoridades piden liberar las instalaciones, pero los manifestantes mantienen su postura hasta obtener mejores condiciones laborales.
La Fundación Tony trabaja con niños y jóvenes para prevenir las adicciones, ofreciendo también becas de rehabilitación. Más de 30 mil personas se benefician de su programa cada año.
Paquita la del Barrio fue incinerada en Veracruz tras un emotivo homenaje. Fanáticos y familiares despidieron a la cantante al ritmo de sus icónicos temas.
Estudiantes de Veracruz crearon "Proyecto Mantarraya", el primer auto volador con tecnología de drones. El despegue, guiado por el profesor Víctor Leyva, marca un hito en la innovación.
Pacientes con cirugías programadas en Xalapa fueron afectados por la falta de anestésicos. La gobernadora Rocío Nahle culpó al IMSS-Bienestar por el retraso.
La CIDH cuestionó al Gobierno de México por negar pruebas sobre la participación del Ejército en el caso de Ernestina Ascencio, una mujer indígena víctima de tortura y asesinato en 2007.
Ángela Olazarán, la mejor estudiante del mundo en 2024, recibirá el Premio Estatal a la Mujer 2025 en Veracruz. Su excelencia académica y su labor por la educación la han llevado a representar a México en la ONU y la Unesco.
Madres buscadoras protestan frente al Congreso de Veracruz y denuncian agresión de una agente de seguridad. Exigen justicia por desapariciones y transparencia de la Fiscalía.
Feministas exigen que la próxima titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres impulse los derechos humanos, atienda alertas de género y garantice servicios como la interrupción legal del embarazo.
Pacientes de Xalapa enfrentan desabasto de medicamentos esenciales. Con precios de hasta 100 mil pesos, muchos interrumpen tratamientos oncológicos y de Parkinson.
Ariadna Guadalupe Cortés Hernández fue localizada sin vida tras casi un año desaparecida. La Fiscalía confirmó su feminicidio. México enfrenta una crisis de violencia de género.
La tradición de “El Viejo” en Veracruz tiene sus raíces en una protesta pacífica de los trabajadores portuarios que, con ruido y música, pedían un aguinaldo a finales del siglo XIX.
El gobierno estadounidense sigue defendiendo la versión de que Ábrego en un pandillero peligros ahora con documentos presentados por la Fiscal General Pam Bondi.
Sin estar seguros, el departamento de Seguridad Nacional ha mandado correos a ciudadanos estadounidenses en donde se les invita a abandonar el país, si no quieren ser deportados.
Casos de menores de edad nacidos en Estados Unidos y siendo deportados con sus padres inmigrantes, se está volviendo una constante inaudita en los procesos de deportaciones.
Requerimiento obligatorio de domicilios residenciales y datos biométricos para solicitantes de visas de trabajo H-1B despiertan inquietud e incertidumbre en solicitantes, empresas y especialistas.
Pareciera que se han cometido equivocaciones, pero las circunstancias cambian y hay trabajos de inteligencia detrás de cada detención, dice el zar de la frontera Tom Homan.
Jennifer Vázquez Sura no aclara ni comenta si su cambio de domicilio es por cuenta propia, o sugerido por el gobierno estadounidense luego de haber revelado su dirección anterior.
El gobierno plantea la posibilidad de eliminar miles, o tal vez cientos de miles de número de seguro social de inmigrantes que en su momento, pudieron haber ingresado legalmente al país.
Con Trump de vuelta, Geo Group retoma protagonismo con centros de detención y vigilancia electrónica. Contratos millonarios y polémica por su trato a migrantes.
El gobierno solicita a la Corte Suprema alternativas para seguir con las deportaciones de manera más ágil y sin enfrentar las controversias de la ley de enemigos extranjeros.
Con la clásica estrategia de aventarse la bolita, salvadoreños y estadounidenses prácticamente cierran la posibilidad de que Kilmar Ábrego regrese en forma justa a Estados Unidos.
En una medida ilegal y discriminatoria, miles de migrantes pierden su número de Seguridad Social en Estados Unidos. Sin él, no pueden trabajar ni acceder a servicios.
El gobernador Miguel Ángel Navarro ha iniciado un proyecto de rehabilitación vial en Tepic, mejorando las calles del fraccionamiento Jacarandas con empedrado, banquetas y luminarias solares, fomentando un entorno urbano más seguro y moderno.
Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano, envió un informe escrito a la jueza Paula Xinis, indicando que el salvadoreño deportado por error, se encuentra bien en el CECOT.
Los migrantes latinos representan casi la mitad del consumo de las marcas de Constellation Brands, que han visto caer sus ventas de manera alarmante y temen que la situación empeore.
Con el anuncio de la instalación de la planta, se confirma a Puebla para la producción de la marca de autos eléctricos mexicana Olinia de la mano con Sonora.
Malas noticias para Kilmar Ábrego y su caso, pues se ha suspendido la orden de repatriación ordenada por una jueza de Maryland a petición del Gobierno de Trump.
El aumento de la violencia en taxis de Tabasco ha generado temor entre las mujeres. Recientes secuestros y agresiones resaltan la necesidad de medidas de seguridad más estrictas y mejor verificación de taxis.
Durante Semana Santa, los vehículos extranjeros afiliados podrán circular por Sonora si cumplen con los requisitos de seguro, afiliación y licencia, informó Odepafa.
Ante la injusta y arbitraria deportación de Kilmar Armando Ábrego García, una jueza federal del distrito de Maryland advirtió a las autoridades federales que debían regresarlo a Estados Unidos a más tardar el 7 de abril a las 11:59 de la noche.
Para evitar que los usuarios sigan pasando por alto todas las indicaciones de circulación, se modificará la Ley de Movilidad para sancionar a usuarios de patines eléctricos.
La alcaldesa Atenea Gómez inaugura una carretera que mejora la conectividad y seguridad en Ciudad Mujeres, beneficiando directamente a las comunidades locales.
El Operativo Rastrillo en Pachuca ha notificado 148 vehículos abandonados en 2025. Liderado por la Dirección de Tránsito y Vialidad, el programa busca despejar calles y mejorar la seguridad vial. La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
El arresto del activista palestino de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil es evidentemente más de corte político e ideológico que netamente migratorio, pero se debe recordar que la tarjeta de residencia si puede ser revocada y ser blanco de deportación.
Con la aplicación de la ya aprobada ley SB-2, cualquier elemento de policía, sea del nivel que sea, está obligado a detener a presuntos inmigrantes ilegales y entregarlos al ICE.
En Hermosillo, el exceso de velocidad es la principal infracción de tránsito. El Departamento de Tránsito ha emitido 6,011 multas por esta causa en 2025.
Aparentemente las deportaciones de guanajuatenses no han sido tan numerosas, aunque no hay que cantar victoria, puesto que esto apenas está comenzando.
Pensar en una buena reforma migratoria que otorgue derechos a varios inmigrantes en Estados Unidos, podría ser una solución de mucho mayor beneficio que las deportaciones.
Activistas de derechos civiles y humanos, además de catedráticos y personas comunes, rechazaron de forma tajante esta situación que califican como una locura absoluta.
Pese a una orden judicial, Trump deportó a cientos de venezolanos a El Salvador. Bukele los recibió en la 'megacárcel' Cecot y se burla de la decisión del juez.
La visita del vicepresidente, el secretario de Defensa y la directora de Inteligencia Nacional podría también ser el parteaguas para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Republicanos en contra, demócratas a favor. El tema de las ciudades santuario sigue siendo tema de gran polémica en la cuestión de inmigración y la defensa de los inmigrantes.
Alberto Lovo Rojas, nicaragüense que tiene permiso de trabajo y que es persona valiosa en su comunidad, fue detenido por el ICE aun sin tener antecedentes criminales.
Mahmoud Khalil, activista palestino y residente permanente en EE.UU., fue arrestado por ICE tras protestas en Columbia. Su caso podría cambiar las reglas de deportación.
Ahora no solo será lo duro de emprender el camino de regreso con todos los riesgos que conlleva, sino que también volverán con una carga emocional peligrosamente explosiva
El temor y la zozobra siguen siendo parte del día a día de los migrantes ante la posibilidad de ser detenidos y deportados. Trump pide recursos al congreso para expulsarlos.
La Ciudad de México ofrece un 100% de subsidio en la Tenencia Vehicular 2025 para quienes cumplan con el pago puntual del Refrendo Vehicular y otros requisitos.
La carretera que unirá a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo en tan solo 15 minutos, servirá para detonar de gran manera el desarrollo de Dolores, ya de por sí importante.
Una situación comparable a la era de Hitler es la que vislumbran colectivos de apoyo a inmigrantes por la intensión que querer formar un ejército ciudadano para las deportaciones.
Lajas Blancas y San Vicente son los 2 albergues en la provincia de Darién en las que literalmente se encuentran encarcelados cientos de migrantes que optaron por regresar o los deportaron.
La Ciudad de México ofrece un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2025 al cumplir con el pago puntual del Refrendo. Pagos disponibles en línea y presencialmente en bancos y tiendas.
Los taxis Tsuru, populares en Tabasco, deben retirarse tras la expiración de la prórroga de circulación. Más de 200 unidades, modelos 2016 y 2017, ya no podrán operar.
Autodeportarse o abrir procesos legales mediante trámites migratorios son 2 de las alternativas por las que los migrantes están explorando para según, protegerse.
La AMEQ en Querétaro introduce exámenes antidoping para choferes de Qrobús, sumándose a la prohibición del uso del celular y alcoholímetros, con el fin de mejorar la seguridad vial.
Confirmando su postura planteada desde el principio, iglesias y congregaciones dicen que no permitirán redadas ni hostigamiento en sus lugares de reunión y culto.
Parece que es para que los migrantes del sur del Bronx se sientan apoyados, sin embargo, la negativa de quienes trabajan en ese refugio, no da confianza para acceder.
Luis Serrano ha desarrollado "Rutas Chiapas", una app que optimiza el transporte público en varias ciudades del estado al ofrecer información en tiempo real sobre rutas y paradas, superando desafíos de actualización y derechos de imagen.
Oaxaca ha intensificado su apoyo a 89 migrantes deportados de EE.UU. bajo las políticas de Trump. Con programas estatales, busca facilitar su reinserción, ofreciendo asistencia legal y humanitaria en Tijuana y Los Ángeles
En Jojutla, 17 adultos mayores recibieron visas que les permitirán reunirse con sus familias en Estados Unidos, gracias al programa “Reunificación Familiar” del Ayuntamiento y VIPAM.
Ante el aumento de deportaciones, Tijuana se alista para integrar a más estudiantes migrantes en sus escuelas. Con programas de apoyo y zonificación, busca facilitar su acceso a la educación y su adaptación.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte, liderada por Jorge Barrera Toledo, ha identificado "coyotes" operando ilegalmente y está implementando cambios para mejorar la transparencia y modernizar trámites.
Consientes de la importancia del trabajo que realizan los migrantes en sectores de importancia fundamental como el agrícola y de la construcción, policías de Texas los reconocen y les agradecen.
Está sobre la mesa una propuesta para que un grupo de agentes armados pertenecientes a la unidad de investigación criminal del IRS reorienten sus esfuerzos en la frontera para detener y deportar inmigrantes en vez de perseguir evasores de impuestos.
Aunque recientemente había estado cuidándose más de la cuenta de las autoridades de migración, Lázaro Campos comenta que lo detuvieron y deportaron mediante un truco.