Tras el accidente en Nueva York, el Buque Cuauhtémoc recuerda su misión de formar líderes navales con orgullo y entrega, aunque hoy sus mástiles están rotos.
Tras el accidente en Nueva York, el Buque Cuauhtémoc recuerda su misión de formar líderes navales con orgullo y entrega, aunque hoy sus mástiles están rotos.
El gobierno inició los pagos de Programas del Bienestar de mayo-junio. Más de 15 millones de personas recibirán pensiones y apoyos sociales directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Universidad Latina e Informativo MXN abren oportunidades educativas en línea a hispanos en EU desde la primaria hasta la universidad, con validez oficial.
Universidad Latina e Informativo MXN brindan educación en línea con sello latino y validez oficial a mexicanos en Estados Unidos. Tu formación empieza hoy.
La Agencia Nacional de Aduanas de México reafirma su compromiso con el progreso de Tamaulipas mediante la inauguración de su sede en Nuevo Laredo y el desarrollo del Puerto de Matamoros, con el objetivo de consolidar al estado como un centro logístico vital.
Las aduanas mexicanas han implementado innovaciones tecnológicas y mejorado la seguridad transfronteriza bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, asegurando un comercio más eficiente y seguro.
El Gobierno y la ANTAD acuerdan aumentar la venta de productos nacionales, fortaleciendo la economía interna. Rafael Marín Mollinedo y otros líderes respaldan esta iniciativa del Plan México.
La SCJN reconoció a los padres de Fátima Quintana como víctimas indirectas del feminicidio de su hija. Un precedente para miles de familias que exigen justicia.
Las aduanas mexicanas juegan un papel crucial en el comercio exterior, mejorando la eficiencia y cooperación bajo el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo.
Universidad Latinoamericana e Informativo MXN abren oportunidades educativas en línea a hispanos en EU desde la primaria hasta la universidad, con validez oficial.
Sheinbaum afirmó que el nuevo sistema de salud es más justo y transparente que el Seguro Popular. En cinco meses se han entregado 483 millones de medicamentos.
En la reunión del COMALEP, México lideró discusiones sobre modernización aduanera, consolidando su papel como referente internacional bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo.
Gina Estrada Aguirre y Rafael Marín Mollinedo proponen una reforma aduanera en México para modernizar operaciones, reducir costos y fortalecer el control ético, alineándose con el comercio internacional.
El Día de la Madre es un tributo anual que celebra el amor y sacrificio de las madres. Celebrado en diferentes fechas según el país, este día especial invita a mostrar aprecio y gratitud. De parte de todos los que realizamos este informativo, les deseamos un feliz Día de la Madre.
Trump afirma que si es pandillero por sus tatuajes; aunque expertos con más de 20 años en ese rubro, afirman que las marcad de Kilmar Ábrego nada tienen de relación con una pandilla.
Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la ANAM ha logrado avances significativos en modernización y transparencia, fortaleciendo la competitividad y eficiencia aduanal en México.
El Congreso mexicano condenó los ataques del gobierno de Israel contra civiles en Gaza. Fernández Noroña denunció más de 60 mil muertes y pidió detener los bombardeos y abrir ayuda humanitaria urgente.
Rafael Marín Mollinedo, líder de la ANAM, es reconocido en el Senado por aumentar significativamente los ingresos federales y combatir la corrupción, destacando la modernización aduanera.
Empresarios elogian los logros de la ANAM bajo Rafael Marín, destacando avances en transparencia y recaudación aduanera, impulsados por la presidenta Sheinbaum.
El Senado reconoció a Rafael Marín Mollinedo y la ANAM por su histórica recaudación fiscal y lucha contra la corrupción, impulsando la modernización aduanera en México.
García Harfuch afirma que seguirán las extradiciones de capos a Estados Unidos. y destaca baja de homicidios, esto durante su comparecencia frente al pleno del Senado.
El Senado aprobó en fast track la reforma a la Ley de Armas que permite portación a civiles y refuerza control de Sedena. Hasta 15 años por fabricación ilegal.
Diana, hija de Carlos Martín Huerta, murió tras un derrame cerebral. Su familia donó sus órganos. “Sigue cuidando de mí”, escribió el periodista en su despedida.
El Senado reconoce a la ANAM por su labor contra el contrabando y su contribución a la seguridad y economía, destacando aumentos en ingresos fiscales y modernización tecnológica.
México aumentó sus exportaciones un 4% en el primer trimestre del año, superando los 149 mil millones de dólares, pese a los nuevos aranceles de EE.UU. El 84.5% de los envíos fue hacia ese país.
Aunque ya se les explicó que el impuesto no les afectará, los repartidores de aplicación se manifestarán afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Senado analiza la nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum. ¿Defensa del interés público o censura? La propuesta enfrenta a críticos de derecha y a quienes exigen frenar los abusos de medios y redes sociales.
La iniciativa presentada por la senadora del PAN Lilly Téllez contempla las penas más altas y la inhabilitación de la función pública a quienes sean calificados traidores a la patria.
Sheinbaum inaugura Feria Aeroespacial en la Base Aérea Militar de Zumpango ubicada en terrenos del AIFA. Impulsando al sector que proyecta un crecimiento anual del 15%
Nueva reforma a la Ley de Armas en México permitirá portación en paraestatales y endurece regulaciones. Todos los partidos votaron a favor. ¿Qué implica?
La ANAM, bajo Rafael Marín Mollinedo, mejora la transparencia y aumenta los ingresos fiscales mediante la digitalización y la cancelación de contratos irregulares.
La Fiscalía de la CDMX reportó una reducción del 53% en homicidios comparado con 2019. También se registraron más cateos, detenciones y aseguramientos.
El humedal Las Arenitas reutiliza aguas negras en Mexicali y restaurar ecosistemas del delta del río Colorado. Es clave ante la crisis hídrica en el norte del país.
Fotógrafos de renombre mundial donarán parte de su obra para venderlas y lo recaudado se retribuirá a las familias de Berenice Giles y Miguel Hernández, los jovenes fallecidos en el Axe.
Claudia Sheinbaum anuncia el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en México. La tecnología se aplicará en salud, ciencia y campo, con regulación desde el Senado.
Vinculan a proceso a Pía Díaz por grabar sin autorización en la guardería ABC. Padres de víctimas la denunciaron por violar la memoria de los 49 menores fallecidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la Convención Bancaria 2025 y pidió públicamente a los bancos reducir las tasas de interés, asegurando que aún son inaccesibles para muchas pequeñas empresas.
El acuerdo de suspensión con EU fue cancelado. A partir del 14 de julio, la mayoría de las exportaciones de tomate desde México pagarán un impuesto del 20.91%.
Miguel Cortés, vinculado al asesinato de siete mujeres, falleció en prisión antes de ser juzgado. Su caso expone fallas sistemáticas en la protección de mujeres.
Pese a las recientes y constantes amenazas arancelarias, México sigue creciendo en el sector automotriz y ya es el 5° productor en el mundo rebasando a Corea del Sur y Alemania.
Otra vez la amenaza de aranceles, ahora por agua…Sheinbaum responde a las amenazas de Trump y defiende a México en medio de la sequía y el tratado de 1944.
La Venganza de los Sith vuelve a los cines mexicanos el 24 de abril por su 20 aniversario. Con funciones especiales en Cinépolis y curiosidades detrás del rodaje, es una cita imperdible para fans de Star Wars.
Fundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como Don Neto, cumplió su condena de 40 años y hoy esta en libertad y deja su prisión domiciliaria.
Durante su participación en la CELAC y en plena guerra de aranceles, Claudia Sheinbaum propone una cumbre económica regional con unidad y soberanía como ejes.
La OMS firma un tratado de pandemias histórico, predicciones de desastres en Japón causan pánico, los animales podrían tener voz en la política, un políglota conquista las redes, y la ciencia explora xenotrasplantes de cerdos.
La ONU alerta sobre la crisis en Gaza, MrBeast responde a polémicas arqueológicas en México, estudio sobre glaciares alarma al mundo, migrantes regresan a Honduras, y Meta enfrenta críticas por uso de datos pirateados.
Tras el accidente en Nueva York, el Buque Cuauhtémoc recuerda su misión de formar líderes navales con orgullo y entrega, aunque hoy sus mástiles están rotos.
Dos grandes experimentos —uno en Estados Unidos y otro en Japón— buscan descubrir por qué el Universo existe. Estudian una partícula llamada neutrino que podría explicar por qué la materia no fue destruida por la antimateria. La respuesta podría cambiar todo lo que sabemos.
Accidente en Brooklyn con cadetes de la Marina, vuelo de Lufthansa sin piloto, fuga de prisión en Nueva Orleans, avance del X-59 de la NASA, e IA estableciendo reglas sociales.
Muyuna Fest celebra la Amazonía, Teleios intriga a astrónomos, Cosmo Sheldrake y la música ambiental, Uber y los taxis autónomos, y emulsionantes en la mira por salud.
Un auto atropelló a varios hinchas antes del “Espanyol”vs Barcelona. El juego se detuvo y creció la tensión. No hubo heridos graves. LaLiga no se ha pronunciado.
Demanda del INAH contra MrBeast, despliegue de la Guardia Nacional por parte del gobierno de Trump, encuentro entre Ucrania y Rusia en Estambul, conversación entre Zelensky y Trump, y planes de taxis aéreos para Los Ángeles 2028.
China reduce emisiones con renovables, crecimiento de energía verde en EE. UU., tratamiento efectivo para cáncer de mama, París lidera en ciclismo, y museo de migración en Rotterdam.
La NASA planea eclipses con SpaceX, muro en Japón divide opiniones, poesía revela datos sobre marsopas, SAS premia a viajeros frecuentes, y redes de pesca Jōmon resurgen.
La Fiscalía de Jalisco desmiente sospechas en el caso Márquez, Zelensky busca paz en Estambul, un dinosaurio en India desafía teorías, Trump persigue inversiones en el Golfo, y el MIT revoluciona rescates con un nuevo robot.
El papa destaca que las nuevas tecnologías, sobre todo la inteligencia artificial, debe manejarse con extrema responsabilidad, ética y discernimiento para evitar que se convierta en una amenaza real para la humanidad.
Se va Pepe Mujica, referente de la izquierda latinoamericana y ex mandatario uruguayo, célebre por su austeridad, su lucha social y su coherencia de vida.
Argentina descubre propaganda nazi, Cannes prohíbe vestidos "desnudos", Menendez reciben reducción de sentencia, Guzmán obtiene protección en EEUU, y Trump firma acuerdos en Medio Oriente.
Pueblo en miniatura ejemplifica energías renovables, Airbnb se transforma, hallazgo de Mosura fentoni, magnetars crean oro, y británica se prepara para la Luna.
Carrera científica por el origen del Universo, ecosistema oculto en la Antártida, IA médica transformadora, inteligencia evolutiva independiente, y superación de Brandon Block.
Filippo Sorcinelli, artista sacro y perfumista italiano, ha vestido a los últimos tres Papas. Su taller crea las vestiduras del nuevo pontífice, León XIV, fusionando tradición, arte y espiritualidad. Su historia revela los secretos detrás del vestuario más simbólico del mundo.
Violencia electoral en Veracruz deja cuatro muertos, incluyendo a la candidata Yesenia Lara. Stratolaunch marca un hito en aviación hipersónica con el Talon-A2. Trump refuerza lazos en Medio Oriente y anuncia venta de armas. Xi Jinping critica tácticas de "bullying" tras acuerdo arancelario. Estudio del MIT desmiente separación funcional del cerebro.
El Dow Jones sube tras el acuerdo EE. UU.-China, unidad transatlántica se fractura en Ucrania, Perú celebra al Papa Leo XIV, Cosmos 482 cae al océano, y EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano.
Excavaciones buscan el Arca de Noé, Hubble detecta agujero negro errante, arrestos por tráfico de cangrejos en Japón, mejora escolar por política de teléfonos, y Matt Gaw celebra el clima británico.
Bill Gates anunció que donará el 99% de su fortuna y cerrará su fundación en 2045. Ya ha entregado 100 mil millones de dólares y destinará 200 mil millones más para combatir enfermedades, pobreza y desigualdad.
Sheinbaum invita al Papa a México, un hito en la diplomacia; el CERN transforma plomo en oro, un avance en la física; un derrame de Pemex afecta a pescadores en Tabasco; el conflicto India-Pakistán prueba tecnología china; y el Papa Leo XIV llama a la Iglesia a ser un faro de fe.
Científicos estadounidenses continúan investigaciones climáticas, Fairtrade impulsa cambios globales, Uganda controla el ébola, el papamóvil se convierte en clínica móvil, y alces podrían regresar al Reino Unido.
Conclave sin nuevo papa, acción urgente contra robo de hidrocarburos en México, tribu Aché desafía comprensión cultural, Amazon mejora logística con Vulcan, y temporada de huracanes anticipada.
Descubrimiento geológico altera cronología continental, Gates dona su fortuna, huracanes anticipados, beneficios de respiración nasal, y volcán Axial podría erupcionar.
Durante una marcha pacífica, la policía argentina reprimió con violencia a jubilados. El padre Paco Oliveira fue herido y arrestado al intentar ayudar.
La fabricación espacial revoluciona industrias, el arte mejora el bienestar, una casa segura en Ghana rescata niños, el cónclave papal más breve elige a Julio II, y la cocina cantonesa se redefine en Nueva York.
El cónclave papal define el futuro de la Iglesia, tensiones entre India y Pakistán escalan, China y Rusia refuerzan su alianza, EE.UU. busca soluciones de seguridad, y el caso de Ovidio Guzmán sacude al Cártel de Sinaloa.
Ocupación y permeancia: Esa será la nueva estrategia de Israel para ocupar de manera permanente la franja de Gaza. Ayuda humanitaria se reanudará con ciertas condiciones.
Automotrices regresan a botones físicos, IA en cuidado de mayores con advertencias, reciclaje de baterías eléctricas avanza, el descanso integral redefine el bienestar, y el sastre papal se prepara para el cónclave.
Cosmos 482 podría impactar la Tierra, fallos judiciales limitan deportaciones, Sabine Zetteler critica la IA, auge de raves virtuales y el cardenal Pizzaballa se perfila como papable.
Cinco de Mayo en EE.UU., descubrimiento en el supervolcán de Yellowstone, diferencias en el amor romántico, la fuerza de agarre como indicador de salud, y moda sostenible en Bristol.
China expande su energía nuclear, descubrimiento de genes ocultos en el ADN, Starbase se convierte en ciudad, "El Danubio Azul" viaja al espacio, y Trump ofrece tropas a México.
Descubrimiento de un ánfora bizantina en Turquía, estudio sobre ejercicio y cáncer, China presenta plan de reducción de emisiones, energía solar en nuevas viviendas en Inglaterra, e Indonesia lidera índice de bienestar.
Entrevista a un miembro del cártel de Sinaloa sobre producción de fentanilo, el proyecto ACES en la EEI podría revolucionar la física cuántica, el Colegio de Cardenales debate el futuro de la Iglesia, Harry enfrenta desafíos legales, y nuevos aranceles afectan importaciones en EE.UU.
El 4 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Hasta el 24.6% de las mexicanas viven depresión posparto. El lema de este año: “Tu voz, tu fuerza”.
Avances en Alzheimer con tejido cerebral vivo, el Premio Goldman celebra acciones ambientales significativas, el puente más alto en China mejora la conectividad, resina antimicrobiana innovadora mejora la salud pública, y Climate TRACE ofrece transparencia climática.
Ucrania obtiene condiciones favorables en un acuerdo minero con EE.UU., avances en Alzheimer con tejido cerebral vivo, quedarse "en blanco" es un estado mental definido, rescate exitoso con tecnología en Maryland, y migrantes venezolanos enfrentan temores de deportación.
Contracción económica en EE.UU., descubrimiento de antibiótico contra gonorrea resistente, caso de novatadas escolares, subasta de carta del Titanic, y estudio sobre color oceánico.
Descubrimiento médico en células inmunitarias, innovación solar en India, reciclaje de paneles en Japón, hallazgo cultural en Ucrania, y compras en ChatGPT.
El satélite Biomass medirá el carbono en bosques, el apagón en España y Portugal se investiga como fallo técnico, una nube molecular invisible es descubierta cerca de la Tierra, Carney reafirma postura canadiense, y se fija fecha para elegir nuevo papa.
Amazon lanza satélites Kuiper para Internet global, México avanza en conectividad satelital, científicos investigan comunicación con plantas, equipo de robótica supera adversidades, y Sussex lanza grado en justicia climática.
Encuentro crucial entre Trump y Zelensky en el Vaticano, tragedia de Vancouver con 11 muertos, encuesta revela baja aprobación de Trump, deportación de niños ciudadanos a Honduras, y un sorprendente descubrimiento científico en Finlandia.
Michael Wolff supera cáncer raro con genética, Melanie Barratt cruza el Canal de la Mancha, trasplante de células iPS en Kioto, amistad centenaria de Josie y Anne, y YouTube transforma vidas creativas.
Fieles honran al Papa Francisco, atentado mata a general ruso, obras de arte perdidas en Países Bajos, descubrimiento de hormiga prehistórica, y México avanza en ley contra propaganda extranjera.
Un astronauta pakistaní hará historia en la estación espacial china Tiangong, la "Rueda de las Emociones Climáticas" fomenta la reflexión emocional, la teleasistencia mejora la vida de los mayores, el documental del oso Gobi subraya la conservación, y la AI personaliza perfumes.
Rusia bombardea Kiev con devastadores resultados, Trump reevalúa aranceles, el cardenal Becciu desafía al Vaticano, Francisco decide su descanso final en Roma, y Abby Wu lidera la cirugía estética masiva.
Pedro Pascal apoya a mujeres trans, Paul Stamets explora hongos psilocibes, reintroducción del jaguar Miní, descubrimiento de agujeros negros solitarios, y conservación oceánica por Cristina Mittermeier.
Perdida de la licencia de transmisión o las máximas sanciones posibles pide Trump para la cadena CBS por criticarlo en su gestión por Ucrania y Groenlandia.
El Vaticano blinda el cónclave con tecnología de alto nivel. Inhibidores de señal, vigilancia satelital y controles rigurosos protegen la elección del próximo papa.
Transparencia en energía verde, innovación en baterías eléctricas, beneficios del ejercicio en la naturaleza, reducción de plásticos, y recuperación de saigas en Asia Central.
Expectativas sobre el próximo papa, aranceles de EE.UU. a paneles solares, descubrimiento evolutivo en aves, AI en el cine, y tecnología agrícola avanzada en el Reino Unido.
El fallecimiento del Papa Francisco inicia un periodo de luto, críticas a Hegseth por compartir planes militares, Bukele propone intercambio de prisioneros, DHL suspende envíos a EE.UU., y robots compiten en un innovador maratón en China.
Innovaciones en IA para leopardos de las nieves, acuerdo global sobre emisiones marítimas, reducción de plásticos en Australia, expansión de protección social, y restricciones de móviles en escuelas.
Más de un millón de fragmentos de basura espacial orbitan la Tierra. La Agencia Espacial Europea alerta que sin limpieza aumentarán los riesgos de colisiones.
Descubrimiento de galaxia sin materia oscura, fallo del Reino Unido sobre la definición de mujer, proyecto sobre autismo de RFK Jr., avistamientos de drones preocupantes, e investigación judicial sobre deportación.
John McFall hace historia en el espacio, TAT lucha contra el tráfico humano, Brandon Block inspira con su recuperación, Amina Hatia empodera a padres, y Sumit Paul-Choudhury explora el optimismo.
Operación contra tráfico de animales exóticos en España, hogar sostenible en Suecia, cornejas entienden geometría, Reino Unido lidera en energía limpia, y OpenAI lanza GPT-4.1 para revolucionar la IA.
Tensiones entre EE.UU. y El Salvador por deportación, ataques a prisiones en Francia relacionados con el narcotráfico, aranceles de Trump a semiconductores, innovaciones en Chester Zoo para la conservación, y hormigas superan a humanos en inteligencia colectiva.
Muerte del Nobel Mario Vargas Llosa, primer vuelo espacial de una tripulación femenina, escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, demolición del barco de crucero restaurado por Chris Willson, y amenazas de nuevos aranceles de Trump sobre teléfonos inteligentes.
Operación Atacama redefine delitos de biodiversidad, Tribu Yurok y el regreso del cóndor, tendencia de teléfonos sin funda, estudio sobre océanos verdes, y éxito viral de padre e hija en TikTok.
Chattanooga se convierte en ciudad parque nacional, avances genéticos son premiados en los "Oscars de la ciencia", el proyecto "Friendship Bench" llega al Reino Unido, energías renovables alcanzan un récord global, y un cordero se vuelve estrella en internet.
Un accidente de helicóptero deja víctimas, la "lluvia cuántica" abre nuevas posibilidades tecnológicas, la Corte Suprema de EE.UU. enfrenta desafíos en un caso de deportación, un ensayo clínico sugiere avances en la prevención del VIH con un alto costo, y el Papa Francisco conmueve con su cercanía.
LeBron James como muñeco Ken; "Frankenjet" se une a la Fuerza Aérea; whisky escocés reduce CO2; Skyrora lanza cohetes "taxis espaciales"; Meta en controversia por uso de libros.
"Don Neto" es liberado; Israel cierra escuelas de la ONU; tensiones comerciales afectan mercados; Prada adquiere Versace; China planea un avión supersónico.
Fundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como Don Neto, cumplió su condena de 40 años y hoy esta en libertad y deja su prisión domiciliaria.
Dinosaurios prosperaban antes del asteroide, Reino Unido reduce emisiones, Point Roberts enfrenta desafíos únicos, eliminación de tatuajes avanza, y técnica para dormir mejor mejora vidas.
Tragedia en Kinshasa por inundaciones, colapso mortal en club dominicano, China responde a tarifas de Trump, controversia por redes de tiburones en Sídney, y avance en biología genética revela secretos del ADN.
Finlandia cierra última planta de carbón, Alemania convierte aguas residuales en metanol, Reino Unido abre sala de consumo supervisada, nueva certificación destaca empleadores progresistas, y cuidadores humanos guían a ibis calvos en migración.
El mercado de valores de EE.UU. se recupera tras caídas, científicos reviven al dire wolf, Prince Harry desafía reducción de seguridad, arqueólogos descubren una tumba egipcia con pistas de un rey misterioso, y un escaneo digital del Titanic revela detalles inéditos.
Tragedia en festival mexicano por colapso mortal, oro en clavados para México, Antonelli brilla en Japón, el Papa Francisco reaparece, y mercados asiáticos caen por aranceles de EE.UU.
Descubrimiento de fósiles en Wyoming, estudio sobre deterioro cerebral a distintas edades, reconstrucción facial en Japón, Chanel Tapper y su récord Guinness, e implicaciones culturales y científicas.
Canadá debate asistencia médica para morir, China impone aranceles del 34% a EE.UU., arresto de turista en India, posible multa a red social de Elon Musk, y accidente en GP de Japón.
Nuevos aranceles automotrices elevan costos globales, clima extremo amenaza con inundaciones, estatuas en Pompeya revelan secretos, amuleto en Israel destaca intercambios culturales, y aumento de tos ferina preocupa a expertos.
Cohete nuclear reduce viajes a Marte, "enrosadira" ilumina Dolomitas, Puerto Nariño lidera en sostenibilidad, miel bajo escrutinio por azúcar, y oso polar desarrolla alergias.
Luigi Mangione enfrenta la posibilidad de la pena de muerte por asesinar al CEO de UnitedHealthcare. El crimen ocurrió en Nueva York y su imagen ha generado controversia. El juicio definirá su destino.